Page 57 - anpe_560
P. 57

Autonomías



       Melilla

       El Ministerio implanta sin negociación la nueva estructura de los servicios de orientación


       La situación organizativa y administrativa que han vivido y viven los funcionarios docentes destinados en los Servicios de
       Orientación Educativa y Psicopedagógica en Melilla dista de ser un ejemplo de buena gestión.



       El caos que llevan sufriendo estos docentes no viene de ahora sino  Cuál fue nuestra sorpresa que, pasados unos días, nos encontra-
       que comenzó hace unos años cuando fueron suprimidos de las  mos con la publicación en el BOE del 4 de octubre de dicha re-
       plantillas de los Centros los segundos orientadores de los IES pero  solución, con fecha de aprobación del 20 de septiembre.
       los mantuvieron con destino en los mismos, creando una situa-
       ción administrativa que generó bastante inseguridad en el colec-  ¿Qué forma de negociar tiene este Ministerio? ¿Qué entiende por
       tivo.                                                 negociación?

       Por otra parte, la Orden 849/2010, que regula la ordenación del  Un ejemplo más de que la LOMCE no es el único caso de pre-
       alumnado con NEAE así como los Servicios de Orientación en  potencia, de falta de respeto y de diálogo. Todo parece indicar
       el ámbito de gestión del MEC, estableció en su disposición tran-  que los representantes del Ministerio de Educación, Cultura y
       sitoria única un plazo máximo de tres años para modificar los  Deportes entienden por negociación la entrega del documento,
       Equipos de Orientación de la ciudad, así como la creación de las  al que hay que acogerse sin más.
       Unidades de Orientación en los centros de infantil y primaria.
                                                             Por ello, el pasado día 14 de octubre, ANPE, SATE-STES y
       Sin embargo, durante todo este tiempo los responsables del  CCOO elevamos un escrito al Ministro competente, donde le
       Ministerio no se acordaron de fijar un calendario progresivo de
                                                             manifestábamos nuestro rechazo a la forma de proceder sobre este
       implantación, lo que ha llevado a que a última hora, y ya fuera  tema, al haberse vulnerado el derecho legítimo a la preceptiva ne-
       de ese periodo de tres años, haya que realizar una serie de gestio-
                                                             gociación de una norma que ha afectado, afecta y afectará clara-
       nes y trámites de forma precipitada.
                                                             mente a las condiciones laborales de un colectivo de funciona-
       El pasado día 20 de septiembre mantuvimos la primera reunión  rios.
       desde el comienzo del presente curso y entre los muchos asuntos
       a tratar, la Dirección Provincial nos mostró un borrador de una  Asimismo, solicitábamos que se retrasara la aplicación de las
       resolución que buscaba dar solución a lo que la Orden estable-  Instrucciones hasta que estuviese todo mejor planificado, pues
       cía. Ante esta situación, los representantes sindicales solicitamos  entendemos que así lo merece la Orientación educativa, que
       tiempo para su estudio y presentación de posibles alegaciones.  –como afirma el art. 56 de dicha Orden– es uno de los factores
       Dicha nueva reunión sucedió el 25 del mismo mes.      que favorecen la calidad de nuestro sistema educativo.








































                                                                                                   Noviembre 2013 /  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62