Page 33 - anpe_560
P. 33

Hoy hablamos con


       vocacional. Nunca ha estado muy bien pagada
       monetariamente, pero antes estaba pagada con
       el respeto, con prestigio, con admiración. Y si
       a la docencia le quitas el prestigio realmente la
       despojas de su esencia, porque el núcleo de lo
       que sucede en el aula no son los resultados.


       ¿Cómo superar esa existencia de crisis de va-
       lores que hay en nuestra sociedad?
       Primero los niños deberían tener una educa-
       ción en casa, ese interés de los padres de dejar
       que el colegio los eduque es un error. Lo que
       se hace en el colegio es formar; educar lo ha-
       cen los padres. ¿Qué pueden hacer los profe-
       sores en este caso? De alguna manera intentar
       dar referentes. Ahora nadie da referentes a los
       niños, se les deja silvestres, se confunde edu-
       car con ser amigo o colega. Los niños valoran
       mucho que haya referentes: admirar al profe-    El mensaje
       sor y a los padres permite fomentar los valo-
       res. Hace unos años cuando me hacían entre-  que se recibe es:
       vistas para revistas y cosas de esas me decían:   leer es
       “usted será la mejor amiga de sus hijos.” Yo res-   una
       pondía: “no, yo no quiero ser amiga de mis hi-
       jos quiero ser su madre que es mucho más im-    obligación           de las técnicas que usamos son las técnicas de
       portante. Los amigos los buscarán ellos.” Todos me                 los cuentos infantiles, que es la formar más ele-
       miraban como si yo fuera una bruja y creo que ahora              mental y eficaz de narrar.
       se han dado cuenta de que los niños necesitan a padres y
       profesores como referentes y no como amigos.          Usted es una mujer relevante desde hace mucho tiempo.
                                                             ¿Cómo se explica que el número de mujeres en puestos de res-
       ¿Puede darnos algunas claves para motivar a los niños para  ponsabilidad sea tan reducido?
       que sientan el gusto por la lectura?                  Daré una repuesta políticamente incorrecta. La gente piensa que
       Es una labor de los docentes porque tal como están planteadas  toda la culpa es de los hombres y que las mujeres estamos some-
       las lecturas en España el mensaje es completamente equivocado.  tidas. Todo eso lo sabemos y el equilibrio entre hombres y muje-
       Les dicen a los niños, por ejemplo: “para el jueves tienes que leer  res siempre ha sido ancestralmente así, pero de nada sirve con-
       La Celestina”. Y el alumno se va a su casa desolado, leyendo ese  vertirse en víctimas. Actualmente hay mayor número de mujeres
       libro que no es para su edad. El mensaje que se recibe es: leer es  universitarias que hombres, cuando empiezan a trabajar las mu-
       una obligación.                                       jeres rinden más y son más responsables, más trabajadoras, pero
                                                             en un momento dado todas tienen que decidir entre la vida per-
       En los colegios ingleses lo hacen justamente al revés, nunca te  sonal y la vida profesional. Entonces la mayoría de las mujeres
       mandan como deber leer un libro sino que se lee en clase. Y por
                                                             elige su vida personal. La oportunidad que merecemos las muje-
       supuesto es La isla del Tesoro o algo que les pueda divertir. Además  res es no tener que hacer esa elección. Tenemos un techo de cris-
       la lectura se hace muy participativa, cada uno se convierte en el
                                                             tal y el machismo siempre está ahí, pero también nosotras tene-
       personaje que lee y el mensaje es: leer es divertido.
                                                             mos que pensar qué hacer para que no lo esté.
       ¿Cuál es el público más exigente y más difícil de contentar,  ¿Tiene algún mensaje para los docentes?
       los niños o los adultos?                              Siento una gran admiración por los docentes y por esa entrega
       Es mucho más difícil el infantil, porque los mayores estamos dis-  que tenéis a cambio de muy poco. Creo que es cuestión de aguan-
       puestos a leer algo porque te lo recomiendan o porque es parte  tar un poquito más porque por suerte la percepción que tiene la
       de tu formación: “me voy a leer el Ulises de James Joyce porque  gente de este problema está cambiando y se han dado cuenta que
       es un libro fundamental de la literatura universal”, o cosa por el  estábamos creando monstruitos. Creo que
       estilo, aunque luego te aburras como un hongo. Pero los niños  dentro de poco habrá buenas noticias para los
       no tienen todavía conocimiento amplio de la literatura, y si no  docentes.
       les gusta el libro, lo van a tirar y se van a ir a jugar con la Wii con
       la Nintendo o lo que sea. Pienso que hay que saber retener la aten-
       ción del niño antes que la del adulto... De hecho yo tengo una        Entrevista realizada por:
       escuela de escritura por internet (yoquieroescribir.com) y muchas  Mª Carmen González López


                                                                                                   Noviembre 2013 /  33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38