Page 41 - anpe_559
P. 41

Acción Social



       ACCIÓN SOCIAL Y FIDELIZACIÓN



       Por Fernando Ramírez Perea, Secretario de Acción Social y Clases Pasivas de ANPE  Andalucía

       No está el prestigio de las instituciones públicas en el mo-  continuidad  de  nuestros  fieles
       mento más álgido de su historia; la crisis económica ha  hemos  de  hacerlo  desde  esos
       evidenciado las “vergüenzas” y despropósitos de las mis-  principios y desde la potencia-
       mas “espoleando” la conciencia de la sociedad a su re-  ción de las relaciones humanas;
       chazo.                                              debiendo  contarse,  para  ello,
                                                           con la cooperación de todos y la experiencia de muchos, ha-
       La representación sindical que, por su propia esencia, siem-
       pre habrá de tener actualidad como instrumento vital y ne-  ciendo que resulten operativos todos sus efectivos a través
                                                           de la integración y la participación, como premisa necesa-
       cesario en toda sociedad avanzada y democrática que se pre-
                                                           ria al anhelado compromiso de una indefectible fidelidad.
       cie, tampoco se libra de la vorágine que le envuelve en esa  Las Secretarías de Acción Social y Clases Pasivas de ANPE, en
       misma espiral de descrédito; todo ello, fruto de actitudes aco-
                                                           el desarrollo de sus competencias y conjuntamente con las
       modadas, intereses espurios o escaso rigor profesional. El sin-
                                                           Presidencias y Secretarías de Organización, Acción Sindical
       dicalismo, que ha tenido su razón de ser allí donde imperado  y Finanzas, respectivas, habrán de emprender acciones in-
       la necesidad, la precariedad o el abuso y las dificultades la-
                                                           novadoras y atrayentes para sus afiliados y profesorado en
       borales han sido el “caldo de cultivo” que ha posibilitado la
                                                           general, en aras de la mayor disposición y sentimiento de
       unidad de acción y la solidaridad, se encuentra ahora ante el
                                                           necesidad de afiliación.
       dilema de la desconfianza y el sentido de responsabilidad, con
                                                           Cuando la economía obliga a establecer prioridades presu-
       una representatividad en entredicho y un respaldo gremial
                                                           puestarias, impulsivamente se cuestiona la afiliación sin re-
       insuficiente; pero con la ineludible obligación de persistir en
                                                           parar en la conveniencia o no de seguir apoyando un pro-
       la recuperación de esa credibilidad y el compromiso colec-
                                                           yecto; se determina, únicamente, en base al particular inte-
       tivo, combatiendo el acomodo y la resignación en que se ha
                                                           rés del momento o estimar innecesaria la militancia al no
       instalado gran parte del sector profesional, con el consi-
                                                           ejercerse ya la actividad. Por lo tanto, aparte de garantizar
       guiente riesgo de contribución, inconsciente e irreflexiva, al
                                                           la prestación de unos servicios y ofrecer oportunidades de
       debilitamiento del Estado de Derecho.
                                                           ocio a sus afiliados, ANPE, ha de ser capaz de cuidar la fi-
       Se avecinan nuevos retos laborales: de una parte, obligados  gura del jubilado, facilitándole e invitándole a la participa-
       por sistemas e imperativas fórmulas de futuro y, de otra, por  ción, otorgándoles responsabilidades y, en definitiva, hacer
       la reconquista del estado de bienestar, lo que hace necesa-  que se siga sintiendo útil para la Organización. El notable
       rio, por tanto, el mayor nivel de implicación y legitimidad  número de fieles jubilados con que se cuenta, sea por nos-
       representativa posible para afrontar tales desafíos. En este  talgia o indeterminación, es una fidelidad que no puede
       sentido, independientemente del empeño de conjunto de  quedar inadvertida y ha de pretender consolidarse con jus-
       ANPE, la Secretaría de Acción Social y Clases Pasivas, desde  tas compensaciones y fascinantes motivaciones. La fideliza-
       la coordinación y la disciplina, ha de revitalizar su come-  ción no puede quedar en el “supermanido” término en abs-
       tido con fórmulas capaces de recobrar la confianza a partir  tracto cuyo único horizonte sea el mantener números, de
       de la sensibilización y la motivación, con acciones conjun-  modo inconsistente, dentro de los presupuestos, ha de es-
       tas e iniciativas atrayentes. Las señas de identidad de ANPE  tar lleno de ese contenido explícitamente recogido en las
       son inequívocas, al igual que las pretensiones de sus afilia-  competencias estatutarias de la Secretaría de Acción Social
       dos; por consiguiente, cuando hablamos de consolidar la  y Clases Pasivas de ANPE.

















                                                                         Viaje de Verano al Balneario de Archena





                                                                                              Septiembre-octubre 2013 /  41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46