Page 45 - anpe_559
P. 45
Autonomías
Aragón
Inicio de curso: paro y precarización en el empleo público docente
En Aragón este curso las condiciones laborales del profesorado de la enseñanza pública siguen en la línea de precarización
del curso pasado.
Pese a las declaraciones de la administración en las que anuncia En este comienzo de curso miles de alumnos en Aragón no han
un aumento de contratos de trabajo del profesorado interino, la sido examinados en las pruebas de septiembre por el profesor que
realidad dice lo contrario. En el curso 2012/2013 existían 1222 les dio clase el año anterior ¿cómo es posible realizar la evalua-
contratos a jornada completa en el inicio de curso y este año son ción de un alumno al que ni siquiera conoces? Esto ha generado
1194, 28 contratos menos en secundaria en todo Aragón. A es- un gran problema ya que son otros profesores quienes, examinan
tos datos hay que unir el incremento de los contratos a tiempo a los alumnos de las asignaturas suspensas y quienes, lo que to-
parcial, que supone pasar de 560 vacantes en el curso 2012/2013, davía es más grave, tomarán decisiones que afectan a la promo-
a 722 en el curso 2013/2014, se traduce en un aumento del 23% ción de curso y a las titulaciones, pues no olvidemos, que las
de las vacantes a tiempo parcial de secundaria. Esto supone re- Juntas de Evaluación de 4º de ESO y de 2º de Bachillerato se ven
obligadas a tomar decisiones que atañen directamente al futuro
cortes en las plantillas y pérdida de empleo.
de los alumnos
Nos encontramos con una oferta de vacantes para interinos es-
En los centros en los que no ha habido más remedio, departa-
casa y que transmite la falta de compromiso de la Administración
mentos unipersonales o sin funcionarios de carrera, la adminis-
con la calidad de la enseñanza, y con ello nos referimos a la oferta
tración ha puesto un parche con contratos basura de 5 días para
de plazas para las que se solicitan perfiles difícil de cubrir, plazas
posteriormente volver a mandar al paro a los interinos contrata-
de Secundaria de una especialidad con horas de otra y sin reque-
dos. Todo esto se hubiera solucionado de cumplirse el actual
rir titulación en ambas, restando importancia a algunas especia-
Decreto de Interinos, según debe contratarse a estos profesores a
lidades en detrimento de otras, plaza itinerante de Maestros de
fecha 1 de septiembre (en Aragón se les ha contratado con fecha
15 horas para trabajar en 5 pueblos... En Huesca capital, tres cen-
9 de septiembre a los maestros, 12 a los profesores de secundaria
tros han perdido una vía cada uno.
y FP y 19 a los de Enseñanzas especiales –Conservatorios…–).
A destacar también el aumento de horas lectivas en Secundaria Manifestar también nuestra profunda preocupación por la polí-
lo que supone disminución de vacantes ofertadas a los interinos tica de becas de comedor que está llevando a cabo la administra-
y sobrecarga de los docentes en los centros de enseñanza.Otra ción educativa aragonesa, un asunto que el curso pasado ya ge-
muestra de la precarización del empleo en Aragón es que ésta ha neró graves problemas. La convocatoria establece unos límites de
sido la única CCAA en la que ha subido el número de desem- renta familiar para la concesión de la ayuda que están por debajo
pleados en lugar de bajar, en gran parte por el despido masivo de del umbral de la pobreza, esto supondrá la no atención de una
más de 3000 docentes interinos, que este verano han pasado a necesidad social de primer orden. Es precisa una revisión urgente
engrosar las listas del paro. de los criterios de adjudicación de becas de comedor.
Septiembre-octubre 2013 / 45