Page 11 - anpe_558
P. 11

ACCIÓNSINDICALESTADO




        graduado “grado en enseñanzas artísticas supe-  Secundaria Obligatoria, sería aconsejable que to-
        riores”.                                        das (o al menos algunas determinadas, y desde
       • El reconocimiento explícito de un doctorado es-  luego las troncales, entre las que también hay op-
        pecífico para estas enseñanzas.                 tativas) las materias optativas incluidas dentro del
                                                        bloque de asignaturas troncales y específicas fue-
       • El fomento de programas de investigación en el
        ámbito de las disciplinas que le son propias.   ran de oferta obligatoria para las administracio-
                                                        nes educativas, a fin de garantizar que los alum-
       • La creación de cuerpos docentes específicos para  nos puedan acceder a las enseñanzas necesarias
        las mismas, con requisitos y niveles equiparables a  para su formación y, además, puedan hacerlo en
        los universitarios.                             condiciones de igualdad en todo el territorio na-
       • La promulgación de un Estatuto del profesorado  cional”.
        de las Enseñanzas Artísticas Superiores.
                                                       • El mantenimiento de la Vía de Artes Escénicas,
       • La configuración de la estructura jurídico-admi-  Música y Danza en la Modalidad de Artes del
        nistrativa y del régimen de organización y fun-  Bachillerato y el mantenimiento de la materia de
        cionamiento de los centros superiores de ense-  Diseño como materia de especialidad en la vía de
        ñanzas artísticas, acorde con el rango de institu-  Artes Plásticas.
        ciones de educación superior.
       • Una amplia autonomía activa de los centros de en-  Las enseñanzas artísticas tienen una importancia ca-
                                                       pital en un país desarrollado como el nuestro. Su me-
        señanzas artísticas superiores.
                                                       jora debe pasar por un apoyo decidido de los go-
       • La igualdad de oportunidades, recursos y recono-  biernos a la enseñanza pública, por el reconoci-
        cimiento para el alumnado que curse las ense-
                                                       miento y valoración que merece la labor del profe-
        ñanzas artísticas superiores y el alumnado univer-  sorado de las enseñanzas artísticas, por el impulso
        sitario.
                                                       del desarrollo tecnológico, la calidad y la innovación
                                                       y por un incremento de la inversión global en estas
       Enseñanzas de régimen general                   enseñanzas.
       Respecto a las enseñanzas de régimen ge-
       neral pedimos al Ministerio de Educación,
       Cultura y Deportes:

       • Que el área de Educación Artística sea
        considerada  en  la  Educación  Primaria
        área del bloque de asignaturas específi-
        cas al mismo nivel que el resto, por su
        contribución en la formación de todas las
        dimensiones de los alumnos, personal,
        cognitiva, motriz y social.
       • En este sentido, el reciente Dictamen del
        Consejo de Estado, de fecha 18 de abril
        de 2013, dice: “...sería aconsejable que,
        aun  cuando  el  área  de  “Educación
        Artística” se convierta en optativa para
        los alumnos, su oferta siga siendo al me-
        nos  obligatoria  para  las  Admi nis tra -
        ciones educativas...”
       • Que  la Música  sea  considerada  en
        Educación Secundaria Obligatoria mate-
        ria del bloque de asignaturas específi-
        cas de 1º a 3º de ESO, por su contribución
        a la adquisición de todas y cada una de
        las competencias básicas, y que sea ma-
        teria de opción en todos los itinerarios
        en 4º de ESO por su carácter orientador
        hacia la formación académica y profesio-
        nal posterior.
       • El  reciente  Dictamen  del  Consejo  de
        Estado,  de  fecha  18  de  abril  de  2013,
        dice: “Como ya se observó en relación
        con  el  primer  ciclo  de  la  Educación                                                             11
                                                                                           ©Javier López    JUNIO 2013
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16