Page 9 - anpe_557
P. 9

ACCIÓNSINDICALESTADO





                                                                 TRABAJADORES
         CAMPAÑA                                                 PROFESIONALES  COMPROMETIDOS
                                                                              COMPETENTES
         “LA VERDAD                                                  DOCENTES VOCACIONALES


         DE LA PROFESIÓN


         DOCENTE”



         ANPE comienza una campaña para                            ¿Acomodados?  ¿Incompetentes?
         dar a conocer la verdad académica
         y profesional de los docentes de la                                            ¿Privilegiados?
         enseñanza pública.


       La Consejería de Educación de la Comunidad de
                                                             La verdad
       Madrid dio a conocer el pasado mes de abril un “in-
       forme” sobre los opositores al Cuerpo de Maestros     de la profesión docente
       del año 2011 que somete al escarnio público a toda
       la profesión docente, con el objetivo de cambiar los
       criterios de ordenación de las listas de interinos y así  sistema de acceso a la fun-
       justificar nuevos recortes en derechos laborales y  ción docente que no puede plantearse de modo ais-
       profesionales de los docentes. Para ANPE ha sido in-  lado ni con improvisaciones, ni puede ser diferente
       justificable que una administración educativa se  en cada comunidad autónoma sino que debe ser un
       atreva a abrir una polémica que desacredita al con-  asunto de Estado e incardinarse en un marco especí-
       junto del profesorado únicamente para lanzar una  fico: el Estatuto Docente. El acceso debe correspon-
       cortina de humo y continuar con la escalada de re-  der a los principios constitucionales de igualdad, mé-
       cortes en Educación y en los servicios públicos esen-  rito y capacidad, contemplar los requerimientos y
       ciales. La redacción de este informe y el modo de pu-  particularidades de la profesión, equilibrar el valor
       blicarlo –en la prensa– desacreditan a la totalidad  de la fase de oposición (conocimiento), con la fase de
       del profesorado de todas las redes de enseñanza.  concurso (experiencia y otros méritos), y establecer
       Para ANPE constituye un agravio sin precedentes,  una carrera profesional bien diseñada desde el ac-
       más injustificado aún cuando los españoles han de-  ceso hasta la jubilación.
       mostrado su confianza en el profesorado en la úl-  ANPE quiere asegurar a las familias españolas la pro-
       tima encuesta del CIS. El impacto mediático de esta  fesionalidad de los docentes. Solo hace falta recor-
       noticia y el efecto demoledor que ejerce sobre el  dar con cuánto orgullo quienes ahora nos descalifi-
       prestigio de todos los docentes –incluidos los de la  can han presumido de los excelentes resultados de la
       red privada y concertada, y los de las Facultades de  Comunidad de Madrid en los informes internaciona-
       Formación del Profesorado– trasladan a la sociedad  les. Estos resultados son fruto de la profesionalidad
       mensajes corrosivos sobre los profesionales de la  y el buen trabajo en las aulas de los docentes.
       educación y siembran inquietud en las familias. La
                                                       ANPE rechaza las propuestas improvisadas y unila-
       sociedad debe saber que sus hijos están en buenas
       manos, que los profesionales de la educación son  terales que rodean a la política educativa. Las re-
                                                       formas en el sistema educativo y en la formación y
       competentes y dignos de confianza, y que el fin úl-
       timo de este informe es precarizar el empleo público  selección de los docentes deben abordarse desde
       docente en beneficio de otros intereses.        una perspectiva global y no parcial, como asunto de
                                                       Estado, que no es incompatible con las atribuciones
       ANPE viene diciendo desde hace casi dos décadas que  de las comunidades autónomas en la gestión de los
       una de las necesidades imperiosas del sistema edu-  recursos humanos. Para recuperar el clima de diá-
       cativo es la política del profesorado. Por supuesto,  logo y confianza, deben cesar de una vez las políti-
       consideramos imprescindible revisar el diseño de la  cas de recortes en educación y los ataques al profe-
       formación inicial de los docentes, que debe respon-  sorado. Debemos afrontar los asuntos relacionados
       der a las necesidades didácticas, pedagógicas y de  con la educación con la altura de miras que merecen
       práctica docente de los futuros profesores. Y una vez  porque está en juego nada menos que el futuro de
       definida la formación inicial, debe establecerse un  la sociedad española.                             9
                                                                                                          ABRIL-MAYO 2013
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14