Page 5 - anpe_557
P. 5

ACCIÓNSINDICALESTADO




       con un modelo propio, tal como han tenido hasta  el cual nunca podrá tener un punto de partida infe-
       ahora todas las leyes de educación.             rior al marco de los derechos laborales adquiridos
                                                       por los docentes en las últimas décadas. Para ANPE
       En este punto, el ministro ha anunciado a las orga-  esta es la condición indispensable para la apertura
       nizaciones sindicales la convocatoria próxima de una  del proceso de Estatuto.
       mesa de negociación para abordar el Estatuto
       Docente y ha enunciado un índice de contenido: for-  En este momento, abierto un proceso negociador
       mación inicial, acceso, carrera docente, jubilación,  que se nos ha asegurado  serio y con garantía de pla-
       retribuciones y autoridad-convivencia. ANPE, a la es-  zos, ANPE, en uso de su responsabilidad sindical,
       pera del calendario de negociación y del documento  apuesta por agotar este proceso negociador y se
       de bases que el Ministerio se ha comprometido a en-  compromete ante el profesorado en trabajar por un
       viar en los próximos días, ha exigido que todas las  Estatuto Docente que sirva como norma marco de la
       cuestiones profesionales salgan de la redacción de  profesión docente desde la formación inicial hasta
       la ley orgánica y se incorporen al Estatuto Docente,  la jubilación.






          Ante el anuncio de la convocatoria de una mesa de negociación

           sobre la LOMCE, ANPE decide no secundar la convocatoria de
                         huelga general en la enseñanza pública.



        El Ministerio de Educación acaba de anunciar a las  estructura del sistema educativo, por tanto no
        organizaciones sindicales la convocatoria inme-  comparte con otras organizaciones sindicales el
        diata de una Mesa de Negociación sobre la      mantenimiento a ultranza del actual modelo
        LOMCE, tal como ANPE lleva meses demandando.   LOGSE-LOE. Sin embargo, consideramos que el an-
        La apertura del proceso negociador cambia el pa-  teproyecto de la LOMCE no responde a las necesi-
        norama de falta de diálogo formal en que nos he-  dades del sistema educativo y está elaborado de
        mos desenvuelto desde que se inició el proceso de  espaldas al profesorado de la enseñanza pública.
        la reforma. En vista de este nuevo contexto, ANPE
                                                       Por eso hemos hecho una crítica muy severa a esta
        agotará el proceso negociador para no castigar  propuesta de reforma educativa. En el marco del
        más al profesorado ni a las familias con una nueva  proceso negociador que ahora se abre, nos com-
        huelga general y no secundará la convocatoria
        prevista para el 9 de mayo.                    prometemos a plantear al Ministerio de Educación
                                                       todas las propuestas que aseguren la mejora real
        La primera herramienta sindical es la negociación,  del sistema educativo y la defensa prioritaria de la
        así lo ha entendido siempre ANPE y por eso ha exi-  enseñanza pública y de su profesorado.
        gido al Ministerio de Educación la apertura de una
        Mesa que permita hacer llegar a los legisladores  Así pues, ante la posibilidad efectiva de negocia-
        de la reforma educativa las propuestas del profe-  ción, como muestra de responsabilidad sindical y
        sorado de la enseñanza pública. Hoy se ha anun-  en la convicción de que interpretamos el sentir de
        ciado una convocatoria de negociación que hu-  buena parte del profesorado, ANPE ha decidido no
        biera debido efectuarse hace casi un año y que hu-  secundar la convocatoria de huelga general, desde
        biera evitado innecesarias tensiones en el sistema  el respeto a las organizaciones convocantes.
        educativo.                                     Entendemos que esta convocatoria se plantea a un
                                                       colectivo económicamente exhausto y en un pe-
        ANPE, en cualquier caso, exige al Ministerio de
                                                       riodo del curso en el cual se perjudica notable-
        Educación verdadera voluntad negociadora y per-
        meabilidad en la aceptación de las propuestas sin-  mente al alumnado.
        dicales, como condición indispensable para el de-  ANPE emplaza al Ministerio de Educación a una
        sarrollo de este proceso negociador. Si el resultado
                                                       verdadera negociación antes del trámite parla-
        de este proceso es que no haya modificaciones en  mentario de la LOMCE y, paralelamente, exige que
        el texto actual de la LOMCE nos veremos obliga-  las cuestiones que afectan a las condiciones labo-
        dos a plantear medidas de presión.
                                                       rales del profesorado se deriven al Estatuto
        ANPE ha venido reivindicando durante años la ne-  Docente cuyo proceso negociador se debe iniciar
        cesidad de una reforma profunda en el modelo y  en esta próxima Mesa.
                                                                                                              5
                                                                                                          ABRIL-MAYO 2013
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10