Page 15 - anpe_556
P. 15
INFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONAL
PROPUESTAS PARA LA REFORMA
Y MEJORA DE LA CALIDAD Y EFICACIA
DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL
Acaba de hacerse público el documento de “Propuestas para la reforma y
mejora de la calidad y eficiencia del sistema universitario español”, en el
que se recogen las conclusiones de una comisión de expertos para la
reforma del sistema universitario, formado por catedráticos de uni ver -
sidades españolas y extranjeras. El trabajo se ha hecho por encargo del
Ministerio de Educación.
Aunque ni el bachillerato ni la formación profesio- pasa de un curso a otro con varias asignaturas sus-
nal son objeto de este informe, la citada Comisión pendidas, lo que les perjudica a ellos y a los de-
hace unos comentarios y propuestas sobre ambos ti- más compañeros de curso al rebajar el nivel ge-
pos de enseñanzas por sus implicaciones para los es- neral.
tudios universitarios que, por su interés, y por ser • Otro problema endémico del bachillerato es que
compartidas por ANPE, se trascriben a continuación. no proporciona, aún, suficientes conocimientos
de inglés.
BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL • Aunque se han hecho grandes progresos en la for-
mación profesional, es imprescindible dignificarla
Propuestas de la Comisión de expertos para la me-
jora de la calidad de estas enseñanzas: socialmente y mejorarla, dotándola de más me-
dios. Es cierto que cuanto mayor es el nivel de for-
• El bachillerato debería proporcionar un nivel de mación, menor es la tasa de desempleo y mayor el
conocimientos básicos que fueran suficientes para salario. Sin embargo, la FP podría ser una mejor
acceder a la universidad. Este objetivo no siempre alternativa al bachillerato y acoger a una conside-
se alcanza, y se hace especialmente difícil de con- rable fracción de los muchos estudiantes universi-
seguir cuando un número elevado de alumnos tarios que acaban por abandonar sus estudios, con 15
MARZO 2013