Page 6 - anpe_555
P. 6

ACCIÓNSINDICALESTADO


































                       EL PRESIDENTE NACIONAL DE ANPE


                       VALORA LA LOMCE ANTE EL CONSEJO


                       ESCOLAR DEL ESTADO



                       Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional de ANPE, realizó el pasado 24
                       de enero una valoración del anteproyecto de la LOMCE ante el pleno del Consejo

                       Escolar del Estado. ANPE exige mejorar el articulado y potenciar el diálogo para
                       que esta sea la verdadera reforma que necesita el sistema educativo.

                     Para ANPE el anteproyecto de la LOMCE, en su re-  profesorado. Esta medida podría además afectar in-
                     dacción actual, no es la reforma global y profunda  cluso a la programación general de la enseñanza y
                     que necesita el sistema educativo para acabar con el  producir asimetrías y desigualdades entre las CCAA
                     fracaso y el alto índice de abandono escolar y para  y los propios Centros.
                     implicar y motivar al profesorado. Además, el modo
                     en que se está desarrollando el proceso de elabora-  Respecto a la evaluación y promoción, se sigue pro-
                     ción, no nos acerca al consenso de mínimos que ne-  mocionando en Secundaria con dos materias sus-
                                                                     pensas, y excepcionalmente con tres. La evaluación
                     cesita una medida de tanto calado ni cuenta con la
                     apertura del preceptivo proceso negociador en la  final de Educación Secundaria Obligatoria se puede
                     Mesa Sectorial de Educación.                    llevar a cabo con tres materias suspensas. Por tanto,
                                                                     el anteproyecto mantiene los defectos del modelo
                     Existen en el articulado propuesto hasta ahora mu-  comprensivo que ANPE tanto ha criticado. ANPE
                     chas disfunciones porque se pretende reformar so-  apuesta por una evaluación continua rigurosa y con
                     bre el propio articulado de la LOE, con lo cual en lu-  medidas inmediatas de refuerzo. La prueba final de
                     gar de diseñar una nueva estructura se está mante-  6º curso de Primaria debe valorar la madurez del
                     niendo la anterior, aunque parcheada.           alumnado y detectar sus déficits de aprendizaje para
                                                                     la corrección de los mismos. En una ley orgánica, no
                     En cuanto a la distribución de competencias para la
                                                                     pueden establecerse para la evaluación los indica-
                     concreción del currículo se distribuyen funciones de  dores de nivel “alto, medio o bajo”, que son confu-
                     manera poco definida a tres instancias diferentes  sos y ambiguos.
                     (Administración General del Estado, Admi nis tra cio -
                     nes autonómicas y centros educativos), lo cual plan-  Mostramos nuestro desacuerdo con que el antepro-
                     teará problemas en la organización de los propios  yecto mantenga caminos cerrados en las diferentes
        6            centros y de cara a la movilidad del alumnado y del  modalidades del cuarto curso de la ESO, sobre todo
     ANPE 555
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11