Page 5 - anpe_555
P. 5

ACCIÓNSINDICALESTADO




       situación. Necesitamos la implicación de la sociedad  establecer el consenso básico entre los responsables
       civil, volver al espíritu de la transición que nos per-  políticos, instituciones y sociedad civil que nos per-
       mita recuperar la cultura del pacto, fundamental  mita acometer los cambios y reformas necesarios
       para acometer las reformas estructurales que son  que necesita nuestro país para salir de esta grave cri-
       ineludibles para diseñar el modelo territorial que  sis. Y, en nuestro ámbito educativo, como represen-
       regule nuestra convivencia dentro de esa gran na-  tantes del profesorado, proclamamos que la educa-
       ción de ciudadanos libres e iguales que es España.  ción debería estar también entre estos consensos
                                                       esenciales que permita abordar con seriedad y visión
       Sólo desde la conciencia de que nos estamos ju-  de futuro la verdadera reforma que precisa el sis-
       gando el futuro de nuestra sociedad tendremos que  tema educativo.



         RECURSO


         ADMINISTRATIVO


         Y DEMANDA DE LA


         PAGA EXTRA


         ANPE ha reclamado la devolución de la

         paga extra de diciembre de 2012 o, en su
         defecto, el abono de la parte proporcional
         de la misma (periodo entre el 1 de junio
         hasta el 14 de julio de 2012).


       La presentación de la reclamación comenzó el pa-
       sado 21 de enero de forma coordinada en todo el
       país, y en todos los ámbitos funcionariales. En caso
       de desestimarse este primer recurso en el ámbito
       contencioso-administrativo, procederíamos a llevar
       la reclamación por la vía judicial. En caso de pros-
       perar, pediremos la extensión de la sentencia a to-
       dos y cada uno de los empleados afectados por la  no se han puesto en marcha mecanismos para recor-
       medida. Consideramos que la retroactividad del Real  tar sobre otras partidas menos justificadas ni iniciati-
       Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para  vas ejemplarizantes que atajen el fraude fiscal. Por el
       garantizar la estabilidad presupuestaria y de fo-  contrario, se ha decretado una escandalosa amnistía
       mento de la competitividad, en el que se incluye la  fiscal para que aflore el dinero opaco de los defrau-
       supresión de la paga extra, vulnera las garantías  dadores de la hacienda pública.
       constitucionales, además de quebrantar el principio
                                                       A la supresión de la paga extra de Navidad de los
       de seguridad jurídica.
                                                       funcionarios públicos, hay que añadir la bajada del
       Pedimos que se devuelva al profesorado la parte pro-  sueldo de los funcionarios decretada por el actual y
       porcional de la paga extra devengada los días previos  el anterior Gobierno de la nación, así como por los
       a la entrada en vigor del citado Real Decreto, en línea  de las comunidades autónomas, que suponen una
       con las recomendaciones del Defensor del Pueblo, que  desproporcionada pérdida del poder adquisitivo de
       han sido desatendidas por el Gobierno. Rechazamos  efectos muy negativos para el funcionariado y el
       que para reducir el déficit público y realizar ajustes  consumo interno. Todo ello se ha unido a una inad-
       presupuestarios se lleven a cabo recortes en la función  misible campaña de descrédito de la profesionalidad
       pública y en el sueldo de los funcionarios, cuando aún  de los docentes y de los empleados públicos.
            La Defensora del Pueblo, a instancia de la Plataforma sindical de empleados públicos,
                 exigió el pago de la parte proporcional de la paga extra, solicitud denegada
                              hasta el momento por el Ministerio de Hacienda.
                                                                                                              5
                                                                                                         ENERO-FEBRERO 2013
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10