Page 37 - anpe_554
P. 37
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Replantear la Educación, en pocas palabras:
• Debe hacerse mucho más hincapié en el desa- • La tecnología, en particular internet, debe
rrollo de capacidades transversales y capacida- aprovecharse plenamente. Las escuelas, las uni-
des básicas a todos los niveles. Esto se aplica es- versidades y los centros de formación profesio-
pecialmente a las capacidades empresariales y nal y deben mejorar el acceso a la educación a
en materia de TI. través de recursos educativos abiertos.
• Un nuevo parámetro de referencia sobre el • Estas reformas deben recibir el apoyo de pro-
aprendizaje de idiomas: de aquí a 2020 al me- fesores bien formados, motivados y empren-
nos el 50 % de los jóvenes de 15 años deben co- dedores.
nocer una primera lengua extranjera (un 42 %
actualmente) y al menos el 75 % deben estudiar • Las necesidades de financiación deben estar
orientadas a maximizar el rendimiento de las
una segunda lengua extranjera (un 61 % ac-
tualmente). inversiones. Es necesario un debate a nivel na-
cional y de la UE sobre la financiación de la
• Es necesario invertir para la construir sistemas
de educación y formación profesional de cali- educación, especialmente de la formación pro-
dad mundial y aumentar los niveles de apren- fesional y la educación superior.
dizaje en puesto de trabajo. • Es esencial adoptar un enfoque asociativo.
• Los Estados miembros deben mejorar el reco- Tanto la financiación pública como la financia-
nocimiento de las cualificaciones y capacidades, ción privada son necesarias para impulsar la in-
incluidas las adquiridas al margen de los siste- novación y aumentar la interacción entre el
mas de educación y formación formales. mundo académico y las empresas.
Erasmus para todos, el programa de la Comisión millones de personas en el período 2014-2020. Más
propuesto en materia de educación, formación, ju- de dos tercios del presupuesto del programa apo-
ventud y deporte, dotado con 19 000 millones EUR, yarían una movilidad para el aprendizaje individual
tendría por objeto duplicar el número de personas de este tipo, mientras que el resto se asignaría a pro-
que reciben subvenciones para aumentar sus capa- yectos centrados en la cooperación en materia de
cidades por medio del estudio, la formación y el vo- innovación, reformas políticas e intercambio de bue-
luntariado en el extranjero, para llegar a cinco nas prácticas. 37
DICIEMBRE 2012