Page 35 - anpe_554
P. 35

Colaboraciones




       UNA NUEVA LEY LLAMADA LOMCE


       Por Víctor Solanas Donoso. Zaragoza.

       Cuando uno lee y conoce el anteproyecto de la nueva ley del sistema educa-

       tivo español, cabe preguntarse muchas cosas y esperar no sé qué respuestas.

       Lo de Ley Orgánica suena a lo de siempre. Lo de  que intenta una mejora y una calidad recortando lo
       Mejora me suena mucho a hospital. Lo de Calidad,  que no se debe recortar ni tocar como son las planti-
       a broma y lo de Educativa, a cuento chino.      llas de profesorado, eje central de todo sistema de en-
                                                       señanza. La atención a la diversidad no se atiende ni
       No quiero hablar de calidad ni mucho menos de
       educación. Lo dejaré para otra ocasión. Hay quien  mejora con recortes de plantilla. ¡Ah¡ que ¿eso da
                                                       igual?,  ¡ya!  pues…  díganlo  claramente.  ¿Ustedes
       no tiene ni idea (o lo parece) de lo que esto signi-  creen que así el enfermo mejorará? ¡ja, ja, ja!
       fica, pero bueno…
                                                       Ahora toda la sociedad admite que la crisis ¡la di-
       Digo que lo de mejora, como nuevo vocablo, me
                                                       chosa crisis¡ ya tiene culpable: los valores. La crisis
       suena a hospital, porque da la impresión de que  de valores. Parece que nos vamos entendiendo.
       este gobierno pretende reanimar al enfermo que
       teníamos: la LOGSE.                             El diagnóstico y la medicación para el enfermo y
                                                       consecuentemente para nuestra sociedad ya vemos
       Ciertamente la LOGSE es un enfermo al que hay que  por dónde debería ir.
       curar. Ahora, vamos a aplicarle otro tratamiento “a
       ver si mejora” Un tratamiento “para ver si así…”   ¿Ustedes creen que si está fallando el diagnóstico,
                                                       la medicación va a ser la indicada? Insisto. Pues lo
       No parece que haya un diagnóstico acertado y un  dudo. Mejor, lo niego.
       análisis serio, por lo que es imposible que el trata-
       miento sea el adecuado. ¿Con quiénes contamos?  Señores: nuestros muchachos de hoy nos están pi-
       ¡Ah!                                            diendo a gritos otra cosa. Pero, ¿no ven que no va-
                                                       mos por la senda correcta? Pero, ¿es que no ven el
       Si empezamos sin consultar a profesionales, que son  problema? ¡No palpan que nuestros niños y jóvenes
       los que saben de qué va todo esto, pues mal vamos.
                                                       están reclamando a voces otro modelo de sociedad
       ¡Hombre¡ habrá que echar mano de quienes cono-  más justo, más equilibrado y sobre todo más humano
       cen bien la situación y saben lo que esta sociedad  y solidario? ¡Qué¡ ¿cuentos chinos? Utopía, ¿no?
       necesita. Estamos artos de errores garrafales. A lo
                                                       Los sistemas educativos deben dar respuesta al saber
       mejor estas cosas de la educación no importan de-
       masiado, y de lo que se trata es de otra cosa.   y al ser; formación e información; en suma al ser per-
                                                       sona. Deben adelantarse a la sociedad para que ésta
       Se ve que el enfermo importa poco; total lleva 30  pueda ser transformada, para que pueda ser mejo-
       años con tratamientos y paños calientes…Morirse,  rada. O lo hacemos ahora o después del desastre.
       lo es morirse, no; pero enfermo crónico, sí.
                                                       ¿Saben ustedes qué es la sensibilidad? ¿Cómo cuidarla
       Si no hay voluntad de diálogo en las Mesas Sectoria -  y mimarla? ¿Cómo intentar lograrla y alcanzarla?
       les de Educación, si no hay debate en la comunidad  Sepan que se puede y se debe conseguir. Otra cosa es
       educativa y no hay consenso, el fracaso está más que  que se quiera (o mejor nos quedamos… por ejem-
       asegurado.                                      plo… con los sucesos del pabellón Madrid Arena).
       El puñetero enfermo puede permanecer en la UCI  ¿Qué trato se le da en la LOMCE a la Educación Musi  -
       otros cuatro, seis u ocho años más; y así, ley tras ley,  cal,  la  Música,  Historia  de  la  Música  o  la  Cultura
       agravando de este modo los problemas de forma-  Musical? ¿Les da alergia o qué? ¡Anda! que si los cha-
       ción, de educación y se sociedad.               vales tienen que aprender valores y sensibilidad con
                                                       la Educación para la Ciudadanía o Cívica- me da igual-
       Vamos a ver si nos vamos aclarando.
                                                       vamos “daos” ¿Creen que eso va a aportar a los alum-
       Uno se imagina que todos queremos lo mejor para  nos valores democráticos, los de verdad? ¡ja! ¡Como
       los alumnos. ¡Supongo¡ ¿No será que la sociedad a  si el civismo y la democracia se aprendieran en unas
       la que queremos formar avanza más deprisa que la  cuantas lecciones en soporte de papel o digital!
       educación? ¿No será que la escuela no educa para
                                                       Si alguien espera que esta nueva Ley reanime la en-
       la sociedad y es la sociedad la que marca las pautas  señanza y sobre todo eleve los sentimientos y valo-
       a la educación? ¡En qué quedamos¡
                                                       res democráticos -los de verdad- y “los otros” en
       Para curar al enfermo, ¡dichoso enfermo¡ necesitamos  suma una enseñanza y educación de categoría; ¡va
       especialistas en la materia. Se están viendo muchos  de lado! Si no… al tiempo. Para esto, que no me cam-
       agujeros y muchas contradicciones; una de ellas es la  bien al enfermo de hospital.                    35
                                                                                                           DICIEMBRE 2012
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40