Page 36 - anpe_554
P. 36
E Ed du uc ca ac ci ió ón n y y S So oc ci ie ed da ad d
LA COMISIÓN EUROPEA PRESENTA LA ESTRATEGIA
REPLANTEAR LA EDUCACIÓN
La tasa de desempleo juvenil se acerca al 23 % en toda la Unión Europea y, sin embargo,
existen más de dos millones de puestos de trabajo que no pueden cubrirse. Europa ne-
cesita replantearse de forma radical cómo los sistemas de educación y formación pue-
den proporcionar las capacidades que necesita el mercado de trabajo.
Este reto presenta la máxima dificultad en el con- Algunas de las medidas propuestas son: un nuevo
texto de las medidas de austeridad y los recortes en parámetro de referencia sobre el aprendizaje de
los presupuestos de educación. La Comisión Europea idiomas, directrices sobre la evaluación y el desa-
pone hoy en marcha una nueva estrategia, deno- rrollo de la educación en materia de emprendi-
minada Replantear la Educación, para animar a los miento y un análisis de impacto a escala de la UE so-
Estados miembros a que tomen medidas inmediatas bre el uso de las TIC y los REA en la educación, a fin
destinadas a garantizar que los jóvenes desarrollen de preparar el camino para una nueva iniciativa, en
las capacidades y competencias necesarias para el 2013, sobre la apertura de la educación, destinada
mercado de trabajo y para alcanzar sus objetivos en a aprovechar plenamente el potencial de las TIC
materia de crecimiento y empleo. para el aprendizaje.
La estrategia Replantear la Educación aboga por un Las capacidades son fundamentales para la producti-
cambio fundamental en la educación, con una ma- vidad y Europa tiene que responder al aumento mun-
yor focalización en los «resultados de aprendizaje», dial de calidad de educación y de oferta de capaci-
es decir, los conocimientos, las capacidades y las dades. Las previsiones indican que, en 2020, más de
competencias que adquieren los estudiantes. Ya no un tercio de los puestos de trabajo de la UE exigirán
basta con haber estudiado durante algún tiempo. cualificaciones de nivel terciario y que solo el 18 %
Además, deben mejorarse notablemente las capaci- de los puestos de trabajo serán de baja cualificación.
dades básicas de lectura y escritura y de aritmética, Actualmente 73 millones de europeos, aproximada-
y deben desarrollarse o reforzarse las competencias mente el 25 % de los adultos, presentan un bajo ni-
de emprendimiento y la capacidad de iniciativa. vel educativo. Casi un 20 % de los jóvenes de 15
años carecen de capacidades suficientes de lectura
Los métodos de evaluación deben adaptarse y ac-
tualizarse para garantizar que la educación se ajusta y escritura y en cinco países más del 25 % presentan
más a las necesidades de los estudiantes y del mer- un bajo rendimiento en lectura [Bulgaria (41 %),
Rumanía (40 %), Malta (36 %), Austria (27,5 %) y
cado de trabajo. Deben utilizarse más las tecnolo-
gías de la información y de la comunicación (TIC) y Luxemburgo (26 %)]. El abandono escolar prema-
turo sigue teniendo niveles inaceptables en varios
los recursos educativos abiertos (REA) en todos los
Estados miembros: en España se sitúa en el 26,5 %
contextos de aprendizaje. Los profesores deben ac-
tualizar sus propias capacidades siguiendo cursos de y en Portugal, en el 23,2 % (el objetivo de la UE es
bajar del 10 %). Menos del 9 % de los adultos par-
formación con regularidad. La estrategia también
ticipan en actividades de aprendizaje permanente
insta a los Estados miembros a reforzar los vínculos
entre la educación y los empresarios para introducir (el objetivo de la UE es del 15 %).
la empresa en las aulas y para que los jóvenes se ha- Las recomendaciones formuladas en Replantear la
gan una idea del empleo aumentando el aprendi- Educación se basan en las conclusiones del estudio
zaje en el puesto de trabajo. También se anima a los Monitor de la Educación y la Formación de 2012,
Ministros de Educación de la UE a que intensifiquen un nuevo estudio anual de la Comisión en el que
su cooperación en materia de aprendizaje en el lu- se resume la oferta de capacidades en los Estados
36 gar de trabajo a nivel nacional y europeo. miembros.
ANPE 554