Page 55 - anpe_552
P. 55
AUTONOMÍAS
alumnos por aula, mutilaciones salariales, aumento interinos en la oferta de empleo público. La senten-
del horario lectivo de los docentes, desaparición de cia argumenta también que tampoco cabe alegar
escuelas rurales, restricciones en los servicios de co- motivos económicos para reducir el número de pla-
medor y transporte escolar, desplazamientos forzo- zas ofertadas, ya que estas están ya presupuestadas
sos de alumnos y profesores y un largo etc., lo lógico y ocupadas por funcionarios interinos. Por tanto, si
y razonable es que si hay un anuncio de convocato- nuestra Consejería de Educación sustrae plazas en las
ria de oposiciones, como así ha sido, lo sea en la próximas oposiciones actuaría ilegalmente y atenta-
cuantía suficiente. ría contra el derecho fundamental del artículo 23.2
La cifra de alrededor de cien plazas que baraja la de la Constitución, que recoge el derecho de acceso
Consejería, escudándose en la tasa de reposición de a los empleos públicos de todos los ciudadanos en
efectivos del 10%, va en contra de la legalidad, la condiciones de igualdad.
jurisprudencia y los estándares de calidad que pre- ANPE, como primera fuerza sindical y profesional
cisa nuestro malogrado sistema educativo. Al igual docente, no puede aceptar que se juegue con las ex-
que hizo el gobierno anterior éste nos quiere hacer pectativas legítimas de trabajo de opositores, inte-
trampa dando la vuelta al concepto de “reposición
de efectivos”, ocultando el número real de plazas rinos y egresados y se condene al paro, al subem-
que se pueden sacar a oposición. Y al igual que le pleo o a la emigración a varias generaciones de jó-
dijimos al gobierno anterior le queremos decir a éste venes formados en nuestras universidades. Tampoco
que la reposición de efectivos no se refiere sólo a los podemos callarnos cuando estamos despilfarrando
docentes jubilados, sino a todos aquellos que hay la mayor riqueza de nuestro país, su capital humano,
que reponer para que el sistema siga funcionando el mejor formado que nunca hemos tenido en nues-
con estos nuevos y nefastos estándares de calidad. tra historia.
ANPE exige la aplicación de la importante sentencia Para ANPE la inversión en el profesorado debería ser
del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 2010 que prioritaria para el Gobierno, en la certeza de que la
declara la obligación de las Administraciones Públicas educación de calidad para todos es, sin lugar a dudas,
de incluir todas las plazas vacantes cubiertas por una de las puertas de salida hacia un futuro mejor.
País Vasco
ANPE PARTICIPA EN LAS MANIFESTACIONES DE MADRID Y DE BILBAO
Anpe Euskadi decide apoyar las manifestaciones celebradas en Madrid el 15 de septiembre y el 28
del mismo mes en Bilbao para mostrar su rechazo a los recortes llevados a cabo en educación.
La cadena humana efectuada en
Bilbao se enmarca dentro de las mo-
vilizaciones realizadas por la plata-
forma que diferentes sindicatos he-
mos decidido llevar a cabo en el País
Vasco para manifestar nuestra opo-
sición a las medidas restrictivas im-
puestas al funcionariado de Euskadi.
Ésta no será la única acción que
ANPE Euskadi llevará a cabo. A ella
le seguirán una serie de protestas
que continuarán mientras siga esta
penosa situación.
No podemos seguir siendo el col-
chón que recibe todos los palos,
tanto cuando hace buen tiempo,
como, sobre todo, cuando caen chu-
zos de punta. 55
OCTUBRE 2012