Page 53 - anpe_552
P. 53
AUTONOMÍAS
Canarias
LA COMUNICACIÓN EN ANPE-CANARIAS
www.anpecanarias.com
Hace ya muchos años que no albergamos dudas so-
bre la fuerza de la información: tanto las revistas na-
cionales o autonómicas como nuestro colorido ANPE
INFORMA son claves en nuestra acción sindical,
junto con el éxito incuestionable de más visitada en
el sector educativo de Canarias, según datos oficia-
del profesorado, incrementando el conocimiento de la
les (Alexa The Web Information Company) y sin uti- problemática edu ca tiva a través de una escucha activa.
lizar “contadores ficticios”. Queremos hacer partícipe al profesorado en la acción
sindical, recogiendo propuestas sobre temas que inte-
En ANPE Canarias no podemos ni queremos perma-
resan y preocupan al colectivo.
necer ajenos a una realidad cuyo uso se está exten-
diendo muy rápidamente en nuestra sociedad. Las Las redes sociales en las que participaremos son:
redes sociales se han convertido en un canal de mu-
cha importancia para la acción sindical, ya que per- Twitter: este canal es ideal para informar de lo que
sucede en tiempo real.
miten mejorar el conocimiento y la comunicación
con el profesorado, así como ofrecer un trato más Facebook: nos permitirá hacer un manejo más emo-
personalizado a nuestros afiliados. Además, nos fa- cional y cercano de las cuestiones que afectan al pro-
cilitan el contacto directo con la sociedad sin nece- fesorado.
sidad de intermediarios. Un blog: para difundir artículos propios y de interés
educativo.
Como ya hemos mencionado, pretendemos utilizar las
llamadas redes sociales como canal de infor mación de Queremos animar a la participación tanto de afiliados
nuestra acción sindical, con la finalidad de aumentar como de simpatizantes, fomentando una nueva cul-
la visibilidad de nuestra organización y estar más cerca tura de diálogo y de comunicación más interactiva.
AL PROFESORADO DE RELIGIÓN EN CANARIAS SE LE APRIETA Y AHOGA
ANPE Canarias se ha caracterizado por ser una or- laborales más débiles. Este curso escolar, por poner
ganización sindical independiente y profesional, en un ejemplo, el 70% del profesorado de religión de
la que siempre ha encontrado acogida y apoyo todo secundaria en nuestra Comunidad Autónoma se ha
el profesorado al margen de su situación adminis- quedado a jornada parcial. Compañeros con más de
trativa: interinos y sustitutos, maestros y profesores 20 años de docencia a sus espaldas verán reducidas
funcionarios, laborales docentes, y también el pro- sus nóminas una media de 500€ al mes.
fesorado de religión.
Lo que pretende el profesorado de religión es que
Este último año los maestros de religión de Canarias se le trate igual que al resto de los docentes (es de-
han venido sufriendo una presión inusual y despro-
cir, dentro de los márgenes que marcan las leyes y
porcionada por parte de que desde se ha dado ins- regulaciones laborales) y que se garantice su labor
trucciones precisas y reiteradas a los centros sobre
dentro de los centros públicos, al margen de cual-
este colectivo de trabajadores, instando a modificar quier ideología, credo u orientación política.
sustancialmente las condiciones en las que hasta
ahora venían trabajando. ANPE Canarias rechaza Concluimos afirmando de manera tajante que no
enérgicamente el trato discriminatorio sufrido por existe normativa alguna, ni estatal ni autonómica,
estos docentes, máxime si se realiza discrecional- que impida expresamente que el profesorado de re-
mente, al margen de la normativa laboral vigente y ligión, dentro de la autonomía organizativa de los
sin que se den garantías y criterios claros de actua- centros, complete su jornada semanal con otras de-
ción. La indefensión en la que queda este colectivo
dicaciones horarias que no impliquen docencia di-
no es propia de una sociedad democrática ni de un recta de otras especialidades diferentes a aquella
Estado de Derecho.
para la que ha sido contratado. Por eso, considera-
Nos preocupa enormemente que los problemas de mos rechazable el hecho de que, desde instancias
en Canarias converjan en el profesorado de religión sin competencias legislativas, se ejecute o interprete
y que los ajustes y recortes que sufrimos los docen- normas sin base legal, siempre en perjuicio del pro-
tes muestren su cara más amarga en los colectivos fesorado de religión. 53
OCTUBRE 2012