Page 6 - anpe_551
P. 6

04_17_ACCION SINDICAL 551  12/9/12  17:47  Página 6







             ACCIÓNSINDICALESTADO




                    ENCUESTA AL


                    PROFESORADO


                    SOBRE


                    LA INCIDENCIA


                    DE LOS


                    RECORTES


                    EN EDUCACIÓN


                           El curso escolar 2011-12 ha estado marcado por el  suprimido derechos laborales del profesorado inte-
                           agravamiento de la crisis económica y por la conti-  rino, han desaparecido las licencias y ayudas por es-
                           nuidad de la aplicación de las duras políticas de re-  tudio, los centros de apoyo y los programas de for-
                           cortes presupuestarios tanto en el Estado como en  mación.
                           las comunidades autónomas. Se inició en septiem-
                           bre con movilizaciones ante el aumento de la jor-  Otro asunto de extraordinaria preocupación para los
                                                                           funcionarios en general, y para el profesorado en
                           nada lectiva de los docentes, que supuso, entre otros
                           efectos, la no renovación de muchos contratos de  particular, fue la promulgación del RD 14/2012, que
                                                                           ha supuesto el último eslabón en esta cadena de re-
                           profesores interinos.
                                                                           cortes. El decreto aumenta el horario lectivo y com-
                           La nueva legislatura comenzó con el anuncio de una  plementario de los docentes, aumenta las ratios sin
                           reforma educativa. Pronto las expectativas comen-  contemplar situaciones excepcionales y va a dejar sin
                           zaron a difuminarse ante las primeras medidas eco-  cubrir las bajas por enfermedad. Son ajustes que ten-
                           nómicas que se adoptaron con carácter de urgencia:  drán graves consecuencias en la situación del sistema
                           congelación salarial para los funcionarios, aumento  educativo español y no sólo porque afecten a las
                           del IRPF, que sumadas a los recortes de los dos años  condiciones laborales del profesorado sino porque
                           anteriores, han supuesto una merma de retribucio-  lesionan la calidad de un sistema educativo ya de-
                           nes superior al 18% de media. A todo esto ha de  teriorado.
                           añadirse la reducción del presupuesto en educación
                           en un 21'2% y la práctica congelación de la oferta  Por último, el curso 2011/2012 concluyó con la pro-
                           de empleo al establecerse una tasa de reposición de  mulgación del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de ju-
                           efectivos del sólo un 10%, ignorado por muchas co-  lio, de medidas para garantizar la estabilidad pre-
                           munidades autónomas, que decidieron no convocar.  supuestaria y de fomento de la competitividad, su-
                                                                           puso una nueva vuelta de tuerca al profesorado y a
                           Estas medidas han supuesto una grave pérdida en de-  la calidad de la enseñanza: Pérdida de la paga ex-
                           rechos laborales y sociales para el profesorado que  traordinaria del mes de diciembre de 2012, reduc-
                           nos retrotrae a décadas pasadas. Han desaparecido  ción de las prestaciones económicas en la situación
                           las jubilaciones anticipadas, se ha retrasado la edad  de incapacidad temporal, suspensión de pactos,
                           de jubilación, se han congelado las pensiones, se han  acuerdos y convenios, entre otras medidas.


                             Ante esta realidad, ANPE desea conocer cómo afecta a los docentes esta difícil situación
                             desde el punto de vista personal y profesional. Nuestro objetivo es hacer llegar esta rea-
                             lidad a todos los foros de negociación en los que tenemos representatividad, y a toda la
                             sociedad, para aportar una verdadera visión de las circunstancias de los docentes de la
                             enseñanza pública. Por ello, te rogamos que respondas a las cuestiones siguientes. El es-
                             tudio es confidencial y se garantiza el anonimato de las personas que participen en el
                             mismo.

                             Muchas gracias de antemano por tu colaboración y por el tiempo que nos vas a dedicar.
              6
           ANPE 551
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11