Page 16 - anpe_551
P. 16
04_17_ACCION SINDICAL 551 12/9/12 17:47 Página 16
ACCIÓNSINDICALAUTONOMÍAS
APLICACIÓN
DEL “DECRETO
WERT”
EN LA RIOJA
Mucho se ha comentado sobre la aplicación del llamado Decreto Wert en
La Rioja. Es preciso contar la intrahistoria de la negociación para aclarar
la posición final de ANPE-Rioja en la misma.
Un encierro de cinco sindicatos abrió la posibilidad La Consejería presentó el 1 de junio el cuarto docu-
de la negociación, que se concretó en una primera mento, que configura la Propuesta final de Acuerdo
Mesa Sectorial en la que ANPE-Rioja propuso una Marco. ANPE-Rioja la somete a consulta entre su afi-
completa contrapropuesta de las cuatro medidas liación y resto de profesorado, con el resultado de
del “Decreto Wert”, que se basaba, en el manteni- un 69,01% de voto favorable, frente a un 28,17% de
miento de las ratios actuales y no ampliación hasta rechazo y un 2,82% no sabe o no contesta, por lo
un 20% en ningún caso, ni en un 10%, salvo para que damos el apoyo a la Propuesta final el día 5,
los casos de escolarización tardía, como de las 29 conscientes de que va a tener impacto en el empleo
horas de permanencia en el centro en lugar de las (en torno a 100-125 contrataciones menos), aunque
30 propuestas por la Consejería, así como la consi- nuestras previsiones iniciales, de aplicar el Decreto
deración como lectivas en Secundaria, equiparando en su integridad, eran de 300 contratos menos.
horas a periodos de 55 ó 50 minutos, de algunas ac- En esta tesitura, la Consejería de Educación va a te-
tividades complementarias de alto contenido lec- ner a ANPE-Rioja como vigilante para que el
tivo, todo ello para no infringir las 20 horas lectivas
Acuerdo se cumpla a través de la Comisión de
mínimas del Decreto, que, en todo caso, debía ser Interpretación y Seguimiento del mismo. La
considerado como periodo mínimo y máximo a la Propuesta de Acuerdo Marco no ha de valorarse
vez. Por último, en cuanto a sustituciones a partir
ahora, sino con la perspectiva del tiempo, máxime
del décimo día lectivo, proponíamos no implantar cuando no está claro el devenir de la situación eco-
esta medida y, subsidiariamente, que afectara sólo nómica. Las organizaciones sindicales quizás tenga-
a las ausencias cortas. mos que acostumbrarnos, mientras dure la actual co-
yuntura, a un nuevo marco de negociación colectiva
La Consejería presentó un segundo documento, que
cuestionaba la normativa vigente sobre horarios, cuyo camino ya lo marcó el nefasto art. 38.10 del
EBEP, pactado en 2007 con el Gobierno estatal con
porque el Gobierno de La Rioja había presentado en
mayo el Plan de Estabilidad, cuyo apartado ratios y la Mesa General de la Función Pública, que permite
horarios del personal docente preveía ahorrar en suspender acuerdos cuando las condiciones econó-
2012 3,5 millones ?, que significaba en el presente micas hayan cambiado.
año no contratar a 350 interinos, tal como ANPE- Desde ANPE-Rioja hemos contribuido a minimizar el
Rioja denunció en Mesa Técnica. impacto que el “Decreto Wert” podía tener en La
Rioja. Ahí está, para comprobarlo, el cuadro com-
Cinco sindicatos presentamos el 30 de mayo una con-
parativo que se publica en la sección de autonomías
trapropuesta con acuerdo sobre ratios, sustituciones
e implantación de enseñanzas de FP, por mucho que (La Rioja) de esta revista.
ahora se quiera plantear discrepancia sobre los mis- El acuerdo fue suscrito públicamente el pasado 2 de
mos en el referéndum convocado a posteriori, exis- Julio por ANPE-Rioja y CSI-F con el Consejero de
tiendo claro desacuerdo en la jornada lectiva, en la Educación, previa ratificación por el Consejo de
que ambas partes consideraban infranqueable el Gobierno en su reunión de 29 de junio, así como pu-
16 considerar la primera guardia como lectiva. blicado en el BOR de 25 de julio.
ANPE 551