Page 37 - anpe_550
P. 37
PROTAGONISTAS
JOSE LUIS VILLAR PALASI, EX-MINISTRO DE EDUCACION
El pasado 7 de mayo falleció a los 90 años de edad el EL Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP), com-
Ex Ministro de Educación y Ciencia, y padre de la Ley prendía 3 cursos académicos entre los 14 y los 17 años,
General de Educación de 1970, Excmo. Sr. Don José se impartía en los Institutos de Enseñanza Secundaria
Luís Villar Palasí. a cargo de Catedráticos y Profesores de Secundaria.
Nacido en Valencia en 1922, licenciado en Derecho y El COU, curso de orientación universitaria, que se ha-
Filosofía y Letras, en abril de 1968 fue nombrado cía a continuación del BUP, también en los Institutos
Ministro de Educación y Ciencia cargo en el que per-
de Secundaria.
maneció hasta junio de 1973.
La formación Profesional era una opción que podían
El Ministro Villar Palasí pasará a la historia de la edu-
cación española por haber sido el impulsor de la Ley elegir los alumnos una vez acabada la EGB, se impar-
General de Educación y Financiamiento de la Reforma tía en Institutos de Formación Profesional.
Educativa, promulgada el 4 de agosto de 1970. (lla- El principal avance que supuso esta Ley fue establecer
mada desde entonces Ley Villar Palasí ). la educación obligatoria y gratuita hasta los 14 años,
Esta Ley supuso un paso decidido para modernizar el teniendo los alumnos hasta esta edad una única vía
sistema educativo español que estaba sistematizado, formativa. También se introdujeron mejoras en los
básicamente, por la vieja ley Moyano publicada en programas y técnicas pedagógicas.
1857, bajo el reinado de Isabel II.
Con la implantación de esta Ley el profesorado ob-
La Ley General de Educación transformó y modernizó tuvo notables mejoras en sus condiciones profesiona-
el sistema educativo anterior, en el que a partir de los
les, laborales y económicas. El cuerpo de Maestros co-
10 años los alumnos tenían dos vías, seguir la ense- bró una relevancia importante entre los cuerpos do-
ñanza primaria o iniciar el bachillerato elemental que
se empezaba a esta edad. centes.
Los Maestros y Profesores que, a finales de los 60, vi-
La LGE estructuraba las enseñanzas en estos niveles:
vimos esta transformación del sistema educativo, por-
Educación preescolar, de los 4 a los 6 años, enseñanza que estábamos ejerciendo la docencia en nuestras au-
impartida por maestras parvulistas, en los centros de
las, no tenemos por menos que tener un recuerdo
EGB. PROTAGONISTAS
agradecido a este Ministro, que tuvo una visión avan-
La Educación General Básica (EGB) que comprendía
zada de la educación y trajo, con la ley de la que fue
desde los 6 a los 14 años, 8 años académicos divididos impulsor, una modernización y mejora sustancial de
en tres ciclos y dos etapas. Este nivel educativo se enco- nuestro sistema educativo. ¡¡Descanse en paz¡¡
mendó al Magisterio, los Maestros que aspirasen a im-
partir enseñanza en la 2ª etapa debieron hacer cursos Daniel Lucendo Serrano, maestro.
de perfeccionamiento en la materia que iban a enseñar. Ex presidente nacional de ANPE.
ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA
Director general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación
Ha sido nombrado en sustitución de Xavier Gisbert. de Investigación de la Dirección General de
Es Licenciado en Derecho y Técnico Superior de Universidades e Investigación de la Comuni-
Universidad. Máster por la Universidad Politécnica dad de Madrid. Desde febrero de 2012, era
de Cataluña en Gestión y Política Universitaria, ha adjunto al Viceconsejero de Infraestructuras
ocupado diversos cargos como Subdirector General y Transportes de la Comunidad de Madrid.
CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA MARÍA DE ÁVILA
En la Sala Valle Inclán del Real Conservatorio Superior de Arte Dramático de Madrid,
los alumnos del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”, ofrecieron una
muestra de los trabajos realizados a lo largo del curso escolar 2011-2012. Este año han
presentado un programa muy variado, de danza española, neoclásica y contemporánea
con coreografías de Nacho Duato, William Forsythe y La Macana junto a otras de los co-
reógrafos y profesores del Conservatorio Antonio Pérez, Rafaela Carrasco Elvira Andrés
y Eva López Crevillén.
Desde la revista ANPE queremos felicitar a todos los alumnos y alumnas que han ac-
tuado durante estos días por las excelentes actuaciones que han ofrecido y a todo el profesorado por su
trabajo, vocación y entrega. Enhorabuena a todos por el éxito alcanzado. 37
MAYO-JUNIO 2012