Page 8 - anpe_548
P. 8

ACCIÓNSINDICALESTADO






































                       ACCESO, OFERTA DE EMPLEO


                       Y TEMARIOS


                                    Por Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional de ANPE

                       Una de las necesidades imperiosas del sistema educativo es la mejora de
                       la política relativa al profesorado. Y, en este marco, la formación inicial y

                       el sistema de acceso a la función docente deben ser objeto de un reajuste
                       decidido y con visión de futuro.

                     Como primer paso, es imprescindible repensar el di-  estar incardinado en un marco específico, que con-
                     seño de la formación inicial. Si bien la titulación de  temple los requerimientos y particularidades de la
                     Grado en el Magisterio es un avance, el diseño de  profesión docente y establezca una carrera profe-
                     los estudios de Máster para el profesorado de   sional bien diseñada desde el acceso hasta la jubila-
                     Enseñanza Secundaria puede convertirse en una   ción. Este marco es el Estatuto Docente.
                     gran oportunidad perdida. Los diseños que se han
                     presentado están resultando poco innovadores,   Solamente el Estatuto Docente puede permitir que
                     condicionados en exceso por la autonomía univer-  un nuevo sistema de acceso quede insertado en una
                     sitaria de manera que existen enormes diferencias  norma básica de carácter estatal, que contemple un
                     entre las ofertas de las diversas facultades de  periodo amplio de práctica docente previa a la con-
                     Educación. Además, los planes de estudios están,  dición funcionarial y que no se vea interferido por
                     en muchos casos, distantes de las necesidades di-  la tasa de reposición de efectivos tan baja prevista
                     dácticas, pedagógicas y de práctica docente de los  para los próximos años, para que no se convierta en
                     futuros profesores.                             un freno para el acceso de los jóvenes más motiva-
                                                                     dos por la tarea educativa.
                     Una vez definida la formación inicial, debería esta-
                     blecerse, desde luego, un nuevo sistema de acceso a  La idea de un sistema similar en algunos aspectos al
                     la función docente. El actual está demasiado condi-  MIR educativo, al buscar un equilibrio entre expe-
                     cionado por la transitoriedad y puede resultar en de-  riencia docente y formación académica, y reforzar el
                     terminadas circunstancias incluso poco objetivo.   proceso de selección previa y el periodo de prácticas
                                                                     de los aspirantes, podría ser un buen sistema de fu-
                     Pero un nuevo sistema de acceso no puede plante-  turo si consiguiésemos prolongarlo con una verda-
        8            arse como iniciativa única y aislada, sino que debe  dera carrera profesional.
     ANPE 548
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13