Page 9 - anpe_548
P. 9
ACCIÓNSINDICALESTADO
Porque por muy acertado que sea el nuevo sistema
de selección para acceder a la profesión docente, si Solamente el Estatuto
el desarrollo de la profesión en sí misma no es sufi-
cientemente motivador, si no hay carrera profesio- Docente puede permitir
nal, si seguimos sin definir la identidad docente, sin que un nuevo sistema
devolver a la enseñanza el prestigio profesional, sin
conseguir incentivos económicos y sociales, seguire- de acceso
mos sin atraer a la enseñanza a los mejores estu-
diantes. quede insertado
en una norma básica
Además, la extrema dificultad de armonizar un
nuevo sistema de acceso con las diferentes situacio- de carácter estatal
nes del profesorado interino en las distintas comu-
nidades autónomas obliga a que cualquier tipo de
reforma esté apoyada en un amplio consenso polí-
tico y social.
cantidad de puestos interinos, se garantiza la des-
Todas las reformas en la formación y selección de los motivación del colectivo, la continuidad de la pre-
docentes deben aspirar a convertirse en respuestas cariedad laboral y la falta de futuro para miles de ti-
definitivas. ANPE no podrá apoyar las propuestas tulados universitarios.
parciales sujetas al vaivén de la política educativa.
En este marco la derogación de los temarios es una
Por eso consideramos que no debe demorarse ni un
momento más el proceso negociador de un Estatuto circunstancia imprevista que obliga al Ministerio de
Educación a desarrollar inmediatamente su com-
Docente.
promiso de renovación del sistema de acceso, y a la
Pero a día de hoy, cuando aún está abierto el plazo convocatoria de un número suficiente de plazas en
para convocar oposiciones a la función pública do- el año 2013.
cente, ANPE exige al Ministerio de Educación que
coordine la obligada oferta de empleo público en En el preámbulo de la Orden que deroga los tema-
todos los territorios. Por eso reconocemos nuestra rios de oposiciones vigentes y prorroga los anterio-
preocupación por la situación de la oferta de em- res al año 2011, el Ministerio expone su intención de
pleo público en este año 2012. acometer una revisión del sistema de acceso a la fun-
ción docente, lo cual implica, evidentemente, la re-
Desde ANPE siempre hemos apostado por lograr una visión de los temarios.
amplia oferta de empleo público, con un doble ob-
jetivo: aumentar la dotación de recursos humanos ANPE ya denunció el año pasado la precipitación del
como factor esencial de calidad para lograr la me- gobierno socialista cuando publicó los nuevos te-
jora del rendimiento escolar y transformar el empleo marios sin haber aprobado un nuevo sistema de ac-
precario en empleo fijo. ceso a la función docente. La decisión del gobierno
actual sume ahora en el desconcierto a los oposito-
Sin embargo, por segundo año consecutivo y a pe- res. Por ello, ANPE exige al Ministerio de Educación
sar del vuelco político, el panorama muestra un es-
que se informe cuanto antes a los aspirantes a la
pectro dividido de comunidades autónomas que van función docente sobre cuáles serán a partir de ahora
a convocar oferta de empleo de manera irregular, las condiciones de acceso a la función pública para
sin aunar criterios y creando serios agravios compa- que los profesores, en fase activa y decisiva de pre-
rativos entre los aspirantes de las diversas comuni- paración, no sufran constantes cambios en las con-
dades autónomas.
diciones de la convocatoria.
Desde ANPE siempre hemos apostado por lograr una En opinión de ANPE, si se dispone del escaso plazo
amplia oferta de empleo público, con el objetivo de:
de un año para diseñar un nuevo sistema de acceso
• Aumentar la dotación de recursos humanos como a la docencia que mejore sustancialmente el actual,
factor esencial de calidad para lograr la mejora y se concede a los opositores el derecho a disponer
del rendimiento escolar. de un tiempo mínimo de preparación para las nue-
vas condiciones, la negociación sobre las mismas
• Transformar el empleo precario en empleo fijo
para asegurar la estabilidad de las plantillas. debe iniciarse inmediatamente. Es también com-
promiso del Ministerio, y exigencia de ANPE, que el
• Ajustar las plantillas a las necesidades de especia- nuevo sistema de acceso se enmarque en el Estatuto
lización de los Cuerpos docentes.
Docente que el propio Ministro ha anunciado en su
Es preciso tener en cuenta que si no se convocan pla- programa, lo cual implica la apertura inmediata de
zas de empleo público docente –cuando menos en un plan de actuación negociado con los represen-
cumplimiento de los requisitos mínimos de la tasa tantes del profesorado en la Mesa Sectorial de
de reposición de efectivos– desaparecerán gran Educación. 9
MARZO 2012