Page 44 - anpe_546
P. 44
AUTONOMÍAS
Canarias
PROPUESTAS DE ANPE CANARIAS PARA TIEMPOS DE CRISIS
Ante la inminencia de unas penurias presupuestarias que condicionarán la gestión educativa,
ANPE Canarias ha enviado a la Administración una selección de diez acciones “a coste cero”,
un “plan de choque” contra la crisis, cuya puesta en práctica no supondrá incremento del gasto
en el presente curso escolar. Éstas son las medidas propuestas:
Primera: CONCURSO AUTONÓMICO DE TRAS- Sexta: MAYOR INTEGRACIÓN DEL PROFESO-
LADOS, YA. RADO DE RELIGIÓN.
Con esta convocatoria, que debe contemplar una Todos los miembros del claustro pueden acceder al
importante oferta de plazas vacantes, se pondría fin desempeño de un cargo directivo del centro, así
a una discriminación histórica con los demás docen- como participar voluntariamente en las actividades
tes del Estado, potenciando la relación profesor- complementarias y extraescolares con el alumnado,
alumno y mejorando la conciliación de nuestra vida máxime quienes demuestran cada curso su total dis-
laboral y familiar. ponibilidad y vocación de servicio.
Segunda: AMPLIA CONVOCATORIA DE OPOSI- Séptima: NEGOCIACIÓN DE LISTAS DE INTERI-
CIONES EN 2012. NOS Y SISTEMA DE SUSTITUCIONES.
Otro año más sin oferta de empleo sería un grave En la Mesa Sectorial debemos consensuar las modi-
error que no puede repetirse. Ésta es la única vía
ficaciones de la normativa vigente, establecer las
“real” para alcanzar la estabilidad profesional del condiciones laborales del profesorado interino y re-
profesorado interino que, además, supone un im-
novar el sistema de cobertura de bajas, respetando
portante ahorro para la Administración Educativa su derecho a la empleabilidad y aumentando la efi-
en cuanto a sus cotizaciones.
cacia de las sustituciones docentes.
Tercera: PRÓXIMA ADJUDICACIÓN DE DESTI- Octava: REDUCCIÓN DEL EXCESO DE BURO-
NOS, “AÑO CERO”.
CRACIA DOCENTE.
Los nombramientos provisionales del curso Si, como defiende el Consejero, hay que poner al
2012/2013 deben tener una vigencia máxima de cua-
alumno como objetivo nuclear de nuestras actua-
tro cursos y la prórroga del destino tiene que ejer-
cerse en cada colectivo, respetando los derechos de ciones, tenemos que dejar de perder el tiempo en
los centros educativos cumplimentando formularios,
los participantes e incrementando la transparencia
administrativa del procedimiento. suministrando datos inútiles a la Administración y
reiterando nuestras programaciones anuales.
Cuarta: COMISIONES DE SERVICIOS DE ACER-
CAMIENTO DENTRO DE LA ISLA. Novena: APOYO A LOS COMITÉS DE SEGURI-
DAD Y SALUD LABORAL.
Ahora que todos apoyan la petición de ANPE CA-
La Consejería debe implicarse más en esta cuestión,
NARIAS, es el momento de lograr la concesión de
esta modalidad de comisiones de servicios, con to- organizando mejor su puesta en funcionamiento,
das sus ventajas: más horas de clase para los alum- dotándoles de los medios precisos para desempeñar
nos, menos bajas laborales y mayor ahorro en los sus funciones y potenciando la responsabilidad co-
desplazamientos del profesorado. lectiva de la comunidad escolar sobre su propia se-
guridad.
Quinta: NUEVA ORDENACIÓN DEL PROFESO-
RADO DE SECUNDARIA. Décima y última: LEY DE AUTORIDAD DEL PRO-
FESOR.
Hay que terminar cuanto antes con esta normativa
absurda e injusta, que perjudica al profesorado de El profesorado de Canarias demanda con urgencia
mayor antigüedad en la elección de horario y el or- una protección legal al máximo nivel, como existe
den de desplazamiento del centro, devolviéndoles en varias Comunidades Autónomas, porque es la
sus derechos con la reposición de los anteriores cri- fórmula más rápida y eficaz para lograr la dignifi-
44 terios. cación social de la función docente.
ANPE 546