Page 47 - anpe_546
P. 47
AUTONOMÍAS
Cabe recordar que este curso, el incremento de alum- Son también especialmente graves, por lo que tienen
nos lo hemos asumido el mismo número de profeso- de desprecio a la condición personal y social de los
rado del curso anterior, lo que ha reducido las colas docentes, la supresión de las mejoras por incapacidad
horarias que permitían atender la diversidad en el temporal o la modificación de las retribuciones de la
aprendizaje y por tanto mejorar los resultados y el reducción de jornada por cuidado del hijo.
clima escolar. Así mismo las aulas se han masificado,
han incrementado las ratios hasta un límite difícil de Sorprende que se proponga como medida la “de-
mantener, sin poner en riesgo el difícil equilibrio en ducción proporcional de retribuciones por ausencias
el que se mantiene todo el sistema. injustificadas”. Eso se ha hecho siempre. Lo que se
pretende es hacer creer, extender la infamia, que los
Cabe recordar que el salario es la contraprestación funcionarios pueden hacer lo que quieren, que tra-
a un trabajo. El profesorado no puede seguir au-
bajan lo que quieren y que nunca son sancionados.
mentando la carga de trabajo y al mismo tiempo ver
reducido aún más su sueldo. Entre las medidas de Otra medida que sorprende, es la propuesta de su-
carácter económico, la Generalitat pretende reducir presión de las subvenciones sindicales y el incre-
las pagas extras, suspender el Fondo de Acción mento de horas de crédito sindical, más allá de lo
Social y la aportación al plan de pensiones. Otras
previsto en la ley.
medidas previstas no nos afectan como docentes
porque nunca hemos disfrutado, como por ejemplo En primer lugar debemos aclarar que ANPE se fi-
el complemento de productividad o los comple- nancia exclusivamente con las aportaciones de sus
mentos por dirección por objetivos. afiliados, con las que provienen de la solidaridad de
ANPE de otras comunidades y de los recursos que
Pero mucho más grave son los recortes, que llaman
estructurales, es decir la liquidación pura y dura de obtiene por los servicios que ofrece. El Estado y la
Generalitat durante muchos años han alimentado
derechos conseguidos a lo largo de años de reivin-
dicación y trabajo. un modelo de sindicalismo burocrático, que tenían
controlado por la vía de las subvenciones multimi-
Quieren hacer creer que son privilegios y no es cierto. llonarias, la cesión de locales, la concesión de fon-
Son derechos y condiciones laborales conseguidas his- dos para formación dotados más que generosa-
tóricamente, y que forman parte del salario, aunque mente ... Y a cambio han obtenido una actividad sin-
no tengan una apariencia monetaria. Los trabajado-
dical de baja intensidad, que se ha ido modelando
res del sector público siempre han tenido salarios más en cada momento según las necesidades del go-
bajos que sus compañeros del sector privado, del bierno de turno.
mismo nivel de formación y responsabilidad, pero a
cambio tenían unas condiciones de trabajo que pre- Desde siempre, ANPE ha defendido un modelo de
tendían compensar este hecho. sindicalismo independiente y profesional, en de-
fensa exclusiva del profesorado. La situación actual
Empeorar el clima laboral y recortar los salarios es
destruir una función pública de calidad, formada nos da la razón: sólo un sindicalismo que no tenga
por los mejores profesionales. Eso es lo que están hipotecas ni deudas pendientes con nadie, puede
consiguiendo en la sanidad, donde nuestros espe- asegurar una defensa encarnizada y al mismo
cialistas van a otros países de la Unión Europea, tiempo responsable, de nuestros derechos como
mientras sus puestos de trabajo son ocupados por profesionales de la educación.
personal dispuesto a trabajar por menos sueldo y en Por parte de ANPE, reclamamos al resto de fuerzas
peores condiciones, aunque no podamos garantizar
su formación ni cualificación profesional. Lo mismo sindicales, firmeza en la negociación y establecer de
manera conjunta las líneas rojas que no estamos dis-
puede pasar con la enseñanza pública. En pocos
años nos podemos encontrar pidiendo traslados a la puestos a cruzar, en defensa de unas condiciones de
trabajo dignas. Todo nuestro apoyo para salir de la
concertada o cambiando de actividad profesional.
crisis, pero de manera corresponsable con el resto
Es por ello que queremos destacar, como especial- de sectores sociales y económicos y bajo del ejem-
mente negativas para el profesorado, la modificación plo de austeridad y contención del gasto por parte
“estructural” de los complementos por estadios (se- de los poderes públicos.
xenios), pues esto puede suponer suprimir el único
estímulo que recompensaba de forma explícita, la La salida de la crisis no puede ser una excusa para
formación y la especial dedicación docente, más allá recortar, de manera permanente, los derechos so-
del simple reconocimiento de la antigüedad. ciales de los ciudadanos. 47
DICIEMBRE 2011