Page 41 - anpe_546
P. 41
AUTONOMÍAS
• Reparación del daño material causado, denuncias al profesorado por parte de padres y ma-
Responsabilidad Civil (quien rompe paga), ha- dres.
ciéndola extensiva a los padres.
El estado anímico de los profesores:
– Sanciones ejemplarizantes: ensuciar/pintar
la pared = limpiar la pared.
• Responsabilidad penal, en su caso, con la con-
sideración del profesorado de Autoridad en
el ejercicio de sus funciones y la veracidad de
la palabra de los docentes.
• Restitución moral del daño causado, empe-
zando por algo tan de sentido común como
pedir perdón a la víctima y la publicitación en
los medios de comunicación del centro edu-
cativo y en cualesquiera otros que hubieran
sido utilizados para propagar el daño/ofensa.
– 8 casos, un 67 % presenta cuadros de ansiedad
En Asturias la situación sigue siendo preocupante, – 5, un 42% depresión y 4 casos, 33 % tuvieron que
el número de casos graves atendidos en el servicio coger la baja
del Defensor del Profesor durante el curso
2010/2011 ha sido de 12 (habría que añadir los 7 ca- La casuística (problemas asociados) que se observa
sos recibidos en el servicio de ANPE-Madrid), frente en las llamadas es:
a los 7 casos del curso 2009-2010 (6 en Madrid). El
curso 2009-2010 el número de casos había dismi- – 100% problemas para dar clase (12)
nuido con respecto a curso anteriores, lo que nos ha- – 8% de agresión al profesor por parte de alumnos
bía llevado a un optimismo moderado, ya que a (1)
ANPE le parecían insuficientes las medidas llevadas – 25 % insultos de los alumnos (3)
a cabo por la Administración, el tiempo nos ha dado
– 100% de faltas de respeto (12)
la razón y en el curso pasado se ha producido un re-
brote con un aumento en el número de casos gra- – 25 % acoso y amenazas de los alumnos hacia el
ves y ya un solo caso nos parece mucho profesor o sus compañeros (3)
– 42 % acoso, insultos y amenazas de padres/ma-
Desde la puesta en marcha del servicio del Defensor
dres (5)
del Profesor en Asturias en 2006, hemos atendido
87 casos graves a los que hay que añadir los casos – 17% denuncia de de padres (2)
que llaman directamente a Madrid (13 en los últi- – 8 % presión para modificar notas (1)
mos dos cursos) – 17% Expediente disciplinario (2)
Datos del Defensor del Profesor – 42 % problemas con sus superiores (Director, Jefe
Estudios…) (5)
Curso 2006-2007 89 **
Curso 2007-2008 21 En bastantes casos se conjugan varias situaciones a
Curso 2008-2009 15 la vez. Habitualmente no cuentan con el apoyo de
Curso 2009-2010 7 (6)* los compañeros…. No quiere contarlo por miedo a
Curso 2010-2011 12 (7)* quedar mal.
En uno de los casos, debido a la gravedad de los he-
(*) Son llamadas de Asturias directamente a Madrid. chos, el profesor ha denunciado a dos alumnos ante
(**) Están incluidos los datos desde 2004. la Guardia Civil.
Respaldo de la Dirección: manifiestan tener respaldo
de la dirección del centro un 33% (4) y no un 66% (8)
Centrándonos en el curso 2010-2011
Respaldo de Inspección: 75 % (9) si y 25% no (3)
Tipología de las llamadas al Defensor del Profesor:
Sobre la situación laboral no se observan diferencias
Por niveles corresponden en un 8% (1) a Profesores de incidencia entre funcionarios e interinos.
de Ciclos Formativos, 42 % (5) a Secundaria, 25% (3)
en Infantil y Primaria, 8% (1) en Escuelas de Arte y Incidencia por sexos, hombre/mujeres: hay 58 % en
17% (2) en Conservatorios. A la vista de los datos el hombres y 42 % en mujeres, es decir, afecta a cual-
porcentaje más alto corresponde a Secundaria si quier profesor sea hombre o mujer (el curso pasado
bien llama la atención la aparición de casos en había la misma proporción de hombres y mujeres y
Escuelas de Arte y Conservatorios. En los casos de hasta hace pocos años la incidencia era notable-
Infantil y Primaria siguen siendo debidos al acoso y mente mayor en mujeres). 41
DICIEMBRE 2011