Page 39 - anpe_546
P. 39
AUTONOMÍAS
Aragón
CONSIDERACIONES DE ANPE ANTE LAS
DECLARACIONES DE FAPAR
En relación a las declaraciones de la FAPAR (Federación de Asociaciones de Padres de
Alumnos) publicadas por el Diario del Alto Aragón.
El día 19 de noviembre pasado, sobre las medidas
educativas que, desde el la Consejería de Educación
se empiezan a transmitir, el Sindicato de profesores
ANPE-Huesca quiere expresar lo siguiente:
• La vuelta a las pruebas extraordinarias de sep-
tiembre es una necesidad incuestionable de
nuestro sistema educativo. El más elemental
principio pedagógico avala que el alumno que
ha suspendido una asignatura en junio no está
preparado para recuperarla tan sólo una semana
después, y que lo que procede es que trabaje, al
menos durante dos meses, para adquirir los co-
nocimientos que se han impartido durante nueve
meses de curso. Hay que volver a hablar de tra-
ayuda a servir mejor a sus alumnos, contribuye
bajo, esfuerzo y exigencia. Nadie pretende casti-
gar a los padres, pero sin duda son los padres, al orden, respeto mutuo y al rendimiento; sin au-
primeros educadores y responsables de sus hijos, toridad no hay educación. Los alumnos necesitan
quienes habrán de planificar las mejores condi- un profesor que sea un referente. El actual es-
ciones familiares durante el verano para que sus tado de deterioro de la disciplina en muchas de
nuestra aulas requiere que el profesor se sienta
hijos consigan alcanzar los objetivos mínimos en
septiembre. reforzado, avalado en su autoridad; que una
falta grave que impida la marcha de la clase,
• Es más equitativo becar a las familias que lo ne- pueda inmediatamente tener unas consecuen-
cesiten con la gratuidad de libros, que estable- cias. Por su puesto, los profesores tenemos que
cer el principio de gratuidad para todos los alum- ganarnos a pulso la autoridad moral necesaria
nos. Esto no es beneficencia, sino sentido común; para influir en nuestros alumnos, pero, en este
no todas las familias necesitan que se les regalen momento, los profesores necesitamos, además,
los libros. Hay que gastar el dinero público con el apoyo de la administración y de los padres, en
eficacia y aprovechamiento. Sería una gran idea la regulación normas disuasorias eficaces. Esto no
que las APAS organizaran en los centros una re- es abrir una brecha entre las familias y los do-
cogida y venta, a precios simbólicos, de los libros centes, sino, muy al contrario, buscar soluciones
usados por los alumnos. juntos.
• La Ley de Autoridad sería un gran apoyo a los re- • Estamos totalmente de acuerdo con FAPAR en
glamentos de convivencia de los centros. Las re- que debe fomentarse una mejor formación de
ticencias que suscita esta ley tienen su origen en profesorado y de las familias para afrontar los re-
la mala prensa y la confusión que suscita la pa- tos que esta sociedad en continuo cambio nos
labra autoridad. Autoridad no es autoritarismo; presenta. Cada colegio debería tener una escuela
es un prestigio que posee el educador y que le de padres al año.
HORARIO DE ATENCIÓN EN SEDE Y DE LA ASESORÍA JURÍDICA EN TERUEL:
Lunes: De 11 a 14,30h y de 16,00 a 18,30h
Martes: De 10,30 a 14,30h y de 16,00 a 18,00h
Jueves: De 11 a 14,30h y de 16,00 a 18,00h
Viernes: De 10,30 a 14,00h
Para poderos atendeos mejor se recomienda cita previa. (teruel@anpe.es)
Nota: Si no puedes acudir en este horario, se puede concertar una cita también en otro horario.
39
DICIEMBRE 2011