Page 32 - anpe_546
P. 32
LA CLASE
LA REPERCUSIÓN DE LOS VALORES
EN LOS CENTROS ESCOLARES
Por María Pilar Tallón Ballesteros, maestra y psicopedagoga. Córdoba.
La sociedad actual, en líneas generales, se encuen- Tan solo con este pensamiento, por una parte, contri-
tra sumergida en una ausencia de valores y en una buiremos a construir una escuela de paz, convivencia,
presencia de contravalores. tolerancia, cooperación, solidaridad, justicia, libertad y
respeto, es decir, basada en valores y, por otra parte,
Pero realmente, ¿quién se beneficia de esta situa- educaremos a un alumnado más sensibilizado y con un
ción?, ¿a dónde queremos llegar? y ¿por qué se ac- juicio crítico-constructivo ante la repercusión positiva
túa de esta manera tan deshumanizada? Estos as- de los citados valores en su desarrollo integral como
pectos también repercuten negativamente en los
persona. Como decía el humanista Carls Rogers “el
centros educativos. Para dar respuesta a estos inte- hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad la que
rrogantes hay que comenzar por la concienciación, lo pervierte”, esto es una realidad presente hoy día en
adquisición, fomento y divulgación de contenidos de
carácter actitudinal (valores, normas éticas y mora-
les), dándoles tanta importancia curricular como a “Si educamos en valores,
los aspectos de tipo conceptual (principios, hechos y el alumnado estará más
fenómenos). Puesto que ¿hasta qué punto luchar
para que el alumnado adquiera conocimientos si no sensibilizado y desarrollará
aprecia los valores, ni sabe cómo comportarse, ni
32 cómo actuar ante una situación de la vida cotidiana? un juicio crítico-constructivo”
ANPE 546