Page 33 - anpe_546
P. 33

LA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASELA CLASE





                                                             “Los logros conseguidos serán

                                                               más positivos si los docentes
                                                               contamos con la colaboración

                                                                   y el apoyo de las familias”




                                                       la convivencia y la prevención de la violencia en los
                                                       centros educativos.
                                                       En un principio, los valores componían el currículo
                                                       oculto o implícito, es decir, no quedaban reflejados
                                                       como tal en ningún documento de planificación y
                                                       organización del centro educativo, sino que eran es-
                                                       tímulos y respuestas educativas presentes en las re-
                                                       laciones, comportamientos, conductas y habilidades
                                                       sociales entre los agentes personales de la comuni-
                                                       dad educativa. Sin embargo con las últimas leyes y
                                                       las nuevas políticas educativas sí han quedado re-
                                                       flejados implícitamente e incluso se incluye en el cu-
                                                       rrículo una nueva área de aprendizaje relacionada
                                                       directamente con ellos, la denominada Educación
                                                       para la Ciudadanía.

                                                       En la actualidad para dar respuesta a la problemá-
                                                       tica de la violencia y de la convivencia escolar, en
                                                       Andalucía, se ha creado una Red de Escuelas
                                                       “Espacio de Paz” que está constituida por centros,
                                                       preocupados por esta dura y cruel realidad, que de-
                                                       sarrollan una educación basada en la Cultura de Paz
                                                       y Noviolencia. Esta prioridad coincide con el objetivo
                                                       central del Plan Andaluz de Educación para la
                                                       Cultura de Paz y Noviolencia. Para la consecución de
       los colegios e institutos. Esto se va incrementando, en
                                                       este objetivo en ningún momento se puede obviar
       parte, por las influencias negativas de determinados
                                                       la participación de todos los sectores de la comuni-
       programas televisivos e interactivos, anuncios publici-  dad educativa, así como la aplicación de programas
       tarios y procesos de socialización centrados, en algu-
                                                       de prevención, intervención y mejora de la convi-
       nas ocasiones, inconscientemente, en la violencia, la  vencia escolar mediante estrategias de resolución de
       agresividad y/o en el modelo de comportamiento ba-  conflictos de manera no violenta.
       sado en el binomio dominio-sumisión.
                                                       Para concluir, quiero comentar que la Educación en
       No obstante, los logros conseguidos serán más posi-  Valores está estrechamente relacionada con los
       tivos si los docentes contamos con la colaboración y  Derechos Humanos (1948), los cuales pretenden re-
       el apoyo de las familias en la dura y difícil tarea de  conocer las libertades y derechos fundamentales de
       educar en valores, no quedando reducido sólo al ám-  las personas, como algo inalienable y para toda la
       bito escolar e individual, sino también al familiar, so-  vida. Esta relación de Educación-Derechos Humanos
       cial y comunitario. De esta manera, nuestros escola-  junto con la intencionalidad de las Naciones Unidas
                                                       de convertir los Derechos Humanos en un recurso
       res se sentirán más motivados en reconocer la im-
                                                       pedagógico, además de la integración de los centros
       portancia de los valores y cómo contribuyen a una
                                                       educativos en la Red Andaluza de Escuelas “Espacio
       sociedad más justa, digna y humana. No cabe duda,  de Paz” y el Plan Andaluz de Educación por la
       aunque sea una meta propuesta a largo plazo, que
                                                       Cultura de Paz y Noviolencia, entre otras medidas,
       el alumnado cada vez más y con mayor frecuencia
                                                       están fomentando la importancia de los valores. O
       se muestra más sensibilizado ante la relevancia de
                                                       sea, la construcción de una Educación para la Cultura
       los aspectos actitudinales en la creación de un clima  de Paz. Aunque se están consiguiendo logros positi-
       escolar de bienestar y respeto. Al igual que cual-  vos, todavía queda un largo camino por recorrer, en
       quier otro aspecto del proceso de enseñanza-apren-  el que resulta imprescindible que unamos nuestras
       dizaje de la educación, nos llevará esfuerzo, cons-  fuerzas para conseguirlo y teniendo muy presente
       tancia y dedicación, pero todo sea por la mejora de  que es uno de los grandes retos de la educación.  33
                                                                                                          DICIEMBRE 2011
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38