Page 63 - anpe_544
P. 63
AUTONOMÍAS
Madrid
RECORTES EN EDUCACIÓN: LA CONSEJERÍA NO “MUEVE FICHA”
Panorama sin cambios en la Comunidad de Madrid, excepto las sucesivas movilizaciones,
ampliamente secundadas por el profesorado de la Enseñanza Pública.
Ante la inacción de la Consejería y su falta
de voluntad de diálogo, puesta de mani-
fiesto al no haber convocado a los sindi-
catos a una Mesa Sectorial demandada de
forma reiterada durante todo el mes de
septiembre, las organizaciones sindicales
de la enseñanza madrileña se volvieron a
reunir el lunes 26 y acordaron el siguiente
calendario de movilizaciones para finales
de septiembre y el mes de octubre, que
se viene cumpliendo según lo establecido.
• 27, 28 y 29 de septiembre: jornadas
de lucha con asambleas, concentracio-
nes, encierros y otras acciones organi-
zadas por los centros y la comunidad
educativa.
• 28 de septiembre: concentración ante
la Consejería de Educación, a las 18 ho-
ras.
indefectiblemente en un descenso en la atención al
• 4, 5 y 20 de octubre: huelga. alumnado de diversas formas: guardias, biblioteca,
desdobles, relación con las familias, reuniones de co-
• 4 de octubre: manifestación por el recorrido y
hora de las últimas manifestaciones. ordinación y otras muchas actividades para las que
ya no se cuenta con profesorado suficiente.
• 10 a 14 de octubre: jornadas de lucha en defensa
de la escuela pública. Durante este proceso reivindicativo, iniciado a par-
tir de la promulgación de las Instrucciones de la
• 13 de octubre: cadena humana alrededor de la Viceconsejería de Educación, sobre comienzo del
Consejería. curso escolar 2011-2012, el profesorado ha demos-
El miércoles 28 de septiembre, ANPE y los demás sin- trado reiteradamente, con su esfuerzo y generosi-
dicatos integrantes de la Mesa Sectorial de dad, que no está dispuesto a soportar el menospre-
Educación presentaron una nueva carta en el cio de su profesionalidad ni el deterioro que en la
educación pública está ocasionando el fuerte ajuste
Registro correspondiente, dirigida a la Consejera,
donde reiteraban la urgencia de abrir una vía de económico. Su respuesta masiva a las movilizacio-
diálogo permanente, y negociar el alcance y la re- nes, su adhesión a las huelgas, así como la puesta en
percusión de los recortes contenidos en las marcha de diversas iniciativas en los centros y las zo-
Instrucciones de comienzo de curso. A continuación nas expresan su total rechazo a las Instrucciones.
se llevó a cabo la Concentración prevista, frente a la ANPE-Madrid sigue exigiendo a las autoridades
Consejería de Educación.
educativas la urgente convocatoria de la Mesa
La jornada de huelga del profesorado de Enseñanza Sectorial de Educación para abrir una vía de diá-
Secundaria, efectuada el martes 4 de octubre, con logo con los sindicatos, única forma de dar solu-
una participación superior al 70%, ha puesto de ma- ción a este conflicto. La actual posición de fuerza
nifiesto, una vez más, la grave situación que se vive y el silencio de la Consejería de Educación solo con-
en los centros educativos, a consecuencia de los du- tribuyen a empeorar las cosas y al aumento del des-
ros recortes realizados. En el día a día se están evi- contento de los docentes. De seguir así, las movili-
denciando sus efectos negativos para la calidad de zaciones del profesorado desembocarán en la cam-
la educación, porque el incremento de horas lecti- paña electoral, con el consiguiente riesgo de ser
vas, la consiguiente reducción de complementarias instrumentalizadas y enturbiar el debate de los
y la falta de profesorado interino repercuten programas de los partidos políticos. 63
OCTUBRE 2011