Page 64 - anpe_544
P. 64
AUTONOMÍAS
Murcia
EL INICIO DE CURSO EN SECUNDARIA EN MURCIA
SE PLANTEA CON NORMALIDAD
Según los datos recabados por nuestros delegados los IES de Secundaría, en general, están
preparados para el nuevo curso con las plantillas al completo excepto en aisladas excepciones. De
hecho las listas del profesorado interino no han sufrido retrocesos respecto del curso anterior, sino
que han tenido avances sustanciales en casi todas las especialidades.
Podemos hablar de normalidad en cuanto que el profesores, contra el personal sanitario y contra el
profesorado está prácticamente al completo en los personal de las administraciones. Es decir, los res-
centros de Secundaria. Las plantillas de los profeso- ponsables políticos pretenden tapar su mala ges-
res son similares a las del año pasado, por lo que no tión de los impuestos de los contribuyentes y, por
ha habido recortes de plantilla, ni despido de pro- que no decirlo, sus numerosos despilfarros en gas-
fesores interinos, como demagógicamente han de- tos absolutamente prescindibles, con esta campaña
nunciado otras organizaciones sindicales y políticas
donde al conjunto de funcionarios nos ponen a los
Sobre unos 11.000 profesores podemos hablar de pies de los caballos responsabilizándonos a noso-
unas 80 incidencias. Es decir profesores que por tros de la crisis económica.
error, han llegado a un centro donde no había plaza
para ellos, plazas que no se han cubierto y que se Nada más lejos de la realidad, para ANPE MURCIA,
la educación no es un gasto, sino una inversión de
hará en el próximo acto de adjudicación, etc.
Estamos hablando de unas incidencias normales en futuro necesaria. Nosotros seguiremos luchando y
el inicio de un curso escolar que mueve a muchísi- trabajando por dignificar el Sistema Educativo
mos profesores. Murciano. Y esta dignificación tiene su pilar básico
en el conjunto del profesorado. Necesitamos profe-
La valoración de ANPE es positiva, ya que para nues- sores jóvenes que, con su ímpetu, impulso y ganas
tro sindicato el gasto en educación no es sino una
de trabajar, logren los mejores resultados de los jó-
inversión de futuro. Para ANPE, todo lo que sea in-
vertir en educación y en el profesorado es invertir venes de nuestra región.
en el futuro de nuestra región. Por eso no enten- Otra cosa son las necesidades económicas de los cen-
demos estas campañas que desde el Gobierno tros. Los IES recibieron en mayo el 20 % de los gas-
Central y desde los Autonómicos se están lanzando tos de gestión y ahora en Septiembre han recibido
contra el profesorado.
otro 20 %. Este retraso conlleva que les cueste tra-
Con la excusa de la crisis económica se está ju- bajo hacer frente a los gastos ordinarios (luz, agua,
gando a poner a la sociedad en general contra los teléfono, ...).
64
ANPE 544