Page 11 - anpe_544
P. 11
ACCIÓNSINDICALEUROPA
CONGRESO SOBRE FUNCIÓN
PÚBLICA E INTEGRACIÓN
Los pasados 29 y 30 de septiembre se celebró en
Viena el Seminario “El papel de los funcionarios
públicos en la integración de la población mi-
grante”, organizado por la Confederación Europea
de Sindicatos Independientes CESI. Juan Navarro, Carmen Guaita, Carmen Peñalba, Nicolás Fernández,
Inmaculada Suárez y Raquel García.
ANPE participó con la dirección y facilitando el aprendizaje del idioma a
coordinación de un grupo de tra- través de programas específicos, ha-
bajo y con la presentación de dos ciendo un esfuerzo por la cualificación
ponencias. Asimismo, se presentó profesional de los migrantes, así como
un ejemplo de buenas prácticas por la convalidación de los estudios
de la Comunidad Autónoma de que hayan realizado en sus países de
Murcia, a cargo de don Juan origen, puesto que los primeros facto-
Navarro Barba, director general res de integración social son, sin lugar
de Atención a la Diversidad. a dudas, la formación y el empleo.
Los funcionarios públicos somos • Los propios trabajadores de los ser-
quienes desempeñamos, en nom- vicios públicos ponen en marcha nu-
bre del Estado, los servicios bási- merosas iniciativas destinadas a la in-
cos que éste presta a los ciudada- tegración de los migrantes. Sería inte-
resante que se reconociese el compro-
nos: la educación, la sanidad y la
justicia, entre otros, que deben miso de las personas y de los equipos
preservarse de los ajustes presupuestarios a los que hacia este tipo de iniciativas.
obliga la crisis económica y que precisan de un per- • La CESI insta a la creación de una red europea de
sonal estable y cualificado precisamente por la acogida e integración de los migrantes. De hecho,
enorme relevancia de su labor. la coordinación de las políticas de migración cons-
tituye una de las asignaturas pendientes de la UE.
Los funcionarios públicos europeos compartimos la Sería interesante también la creación de una red
mayor parte de los problemas y necesidades deriva- de intercambio entre funcionarios de los diversos
dos de la acogida e integración de la población mi- países, así como convenios para el control de la
grante: las diferencias idiomáticas y culturales, las di- inmigración ilegal y la delincuencia.
ficultades presupuestarias y de convivencia, y la iner-
cia de las prácticas diarias en la función pública. Por • A escala nacional, se debe exigir a las administra-
tanto, una de las primeras conclusiones del semina- ciones públicas que coordinen las políticas de in-
rio es el reconocimiento efectivo de la importante tegración. Sería útil aumentar la autonomía de los
niveles más cercanos con el fin de favorecer las so-
tarea que llevan a cabo los funcionarios públicos.
luciones locales, en el marco de una política más
Las conclusiones del seminario resaltan que: global.
• Los empleados públicos deberían recibir una for- • La integración necesita un enfoque pluridiscipli-
mación intercultural. Es la propia administración nar. Por ello, resultaría interesante favorecer la co-
pública quien debe ofertarla. operación y el intercambio de información entre
los servicios públicos.
• Es importante la ayuda de profesionales externos,
bien optimizados, cuya presencia no sea un anexo • Consideramos asimismo importante reconocer y
del trabajo del funcionario sino una plena cola- mantener cualquier avance en el terreno de la lu-
boración, coordinada y evaluable. cha contra la xenofobia y a favor del respeto a los
derechos fundamentales, como corresponde a los
• La interculturalidad puede reforzarse a través de Estados de Derecho que configuran la Unión
la presencia de empleados migrantes en especial
Europea.
en aquellos servicios en los que el objetivo princi-
pal sea la acogida de este colectivo. La organización de este seminario constituye todo
• Es importante realizar un esfuerzo en la educa- un acierto por parte de la CESI puesto que una de
ción: evitando la creación de centros escolares de- las tareas principales de un sindicato del siglo XXI es
dicados exclusivamente a la población migrante, anticipar problemas y aportar soluciones. 11
OCTUBRE 2011