Page 53 - anpe_540
P. 53
AUTONOMÍAS
Madrid
HABRÁ OPOSICIONES EN MADRID EN 2011: INSUFICIENTE OFERTA DE PLAZAS
ANPE-Madrid considera insuficiente la oferta de 489 plazas para Maestros, anunciada por la
consejera de Educación de la Comunidad de Madrid en rueda de prensa, y reclama la totalidad
de las plazas acordadas.
ANPE-Madrid ha denunciado reiteradamente que la
tasa de reposición de efectivos prevista en la Ley de
Presupuestos del Estado implica el menosprecio de
la educación como servicio esencial, máxime cuando,
en la mayoría de los casos, la oferta de empleo do-
cente no supone incremento de gasto público.
Esta menguada oferta –enmarcada en las políticas
estatales de recortes– perjudica seriamente el acceso
a la docencia, desmotiva al profesorado y fomenta
desequilibrios entre comunidades autónomas, pues
significa un agravio comparativo de los docentes
madrileños frente a los de otras comunidades que
realizan ofertas más amplias.
Las declaraciones divergentes realizadas en los últi-
mos días por las más altas autoridades de la Comu-
nidad de Madrid han puesto de manifiesto una alar-
mante disparidad de criterios en pro o en contra de
ANPE-Madrid reclama la convocatoria de la totali-
la convocatoria de oposiciones al cuerpo de Maes-
dad de las plazas previstas en la oferta de empleo
tros. El cuestionamiento del sistema de acceso a la público (al menos 2.200) para el cuerpo de Maestros
función pública docente, e incluso de la tasa de re- en la Comunidad de Madrid e instó al profesorado
posición legal, ha abierto expectativas fundadas res- a participar en la CONCENTRACIÓN que tuvo lugar
pecto a la posibilidad de mantener la oferta de em- el día 28 de febrero a las 18 horas, frente a la
pleo público acordada. Consejería de Educación.
RECLAMAMOS LA CONVOCATORIA DE LA TOTALIDAD DE LAS PLAZAS
PREVISTAS EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO (AL MENOS 2.200)
PARA EL CUERPO DE MAESTROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
La convocatoria de oposiciones en 2011 posibilita el Lamentamos profundamente la ausencia absoluta
acceso de nuestros jóvenes titulados e interinos a la de coordinación entre las diferentes comunidades
docencia mediante un empleo estable como fun- autónomas en este asunto, pero es más alarmante
cionarios, precisamente en el último año del sistema aún la absoluta disparidad de criterios de nuestras
autoridades educativas, que en los días pasados han
transitorio de acceso a la función pública docente.
manifestado a la Mesa Sectorial y en los medios de
ANPE-Madrid EXIGE que en las demás comunidades comunicación la no convocatoria de oposiciones.
se realicen anuncios similares y se convoquen pro-
ANPE-Madrid reitera que las políticas de recortes no
cesos selectivos en todas ellas, con una amplia y su-
pueden afectar a la educación, un servicio esencial,
ficiente oferta, para paliar las nefastas consecuen-
e insta a las autoridades educativas a realizar el má-
cias de una política económica errática en el ámbito ximo esfuerzo para dotar a los docentes ¿tanto du-
estatal, que ha derivado en una gestión irresponsa- rante su vida laboral como en la etapa de jubila-
ble de los recursos, enmarcada en una crisis reitera- ción? de medios y recursos acordes con la dignidad
damente negada. y trascendencia de su profesión. 53