Page 52 - anpe_540
P. 52
AUTONOMÍAS
Extremadura
EXTREMADURA CONVOCARÁ OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS
Por fin terminó la incertidumbre. Extremadura con-
vocará oposiciones al Cuerpo de Maestros. Eva
María Pérez, Consejera de Educación anunció que la
región hará lo propio y ofertará «hasta 239 plazas».
Los motivos, aparte de que ya no los hay para no ha-
cerlo puesto que Madrid, Andalucía y Castilla y León
ofertarán plazas, son varios y fueron enumerados
en rueda de prensa por la titular regional de Edu-
cación. Para empezar, dice Pérez que existe el con- Suponer, sin embargo, que el anuncio de la convoca-
vencimiento de que con la reducción de la interini- toria pone punto y final a las preocupaciones es de-
dad se fomenta la estabilidad laboral, que a su vez masiado aventurado. Todavía está por confirmar el nú-
lleva aparejado, según ella, el «éxito educativo». mero de plazas que se destinará a cada especialidad.
ANPE exigió desde el principio una amplia oferta de
También se ha tenido en cuenta el hecho de que empleo público. No obstante, ante el silencio y las re-
2011 será el último año de vigencia del sistema tran- ticencias de parte de las comunidades autónomas con
sitorio de ingreso a la función pública docente.
respecto a esta convocatoria, y la incapacidad del
Además, 2011 será también el último año de jubila-
Ministerio de Educación de promover el consenso,
ción anticipada, que permite retirarse a los 60 años;
cada región ha seguido su propio criterio, muchas ve-
y para terminar, explicó que no convocar oposicio- ces motivado por cuestiones electorales o simplemente
nes significaría «dar pasos hacia atrás» en el cum- por cobardía ante las presiones de una minoría.
plimiento del mandato del Estado de reducir el por-
centaje de interinos. Desde ANPE Extremadura exigiremos que se oferten
todas las plazas que existan, derivadas de las necesi-
La noticia ha acabado con la incertidumbre que ha dades reales del sistema educativo, y pedimos al eje-
mantenido en vilo durante semanas a muchos ma- cutivo extremeño que aumente al máximo posible la
estros. Eva María Pérez tuvo palabras para ellos en tasa de reposición de jubilaciones, prevista por el mo-
su intervención y les pidió «disculpas» por el «desa- mento para el 30% de las mismas. Siempre y cuando
sosiego» que hayan podido vivir. ocurra lo mismo en el resto de autonomías cercanas.
APROBADA LA LEY DE EDUCACIÓN DE EXTREMADURA
La Asamblea de Extremadura ha aprobado la Ley el profesorado, que tendrá consideración legal de
Autonómica de Educación que, a pesar de la crisis, autoridad y presunción de veracidad, son algunas
obliga a la Junta a dedicar de forma ordinaria 222 de las novedades principales que trae la LEEX.
millones de euros más al año a la enseñanza no uni-
La ley entrará en vigor a los seis meses de su publi-
versitaria, además de una inversión extra de 1.563 cación, por lo que sus exigencias económicas no se
millones en los próximos ocho cursos. La Ley de
aplicarán hasta el año que viene.
Educación de Extremadura (LEEX) se aprobó por
unanimidad con los 59 votos de PSOE y PP. Desde ANPE Extremadura consideramos que el
acuerdo alcanzado sobre la Ley de Educación de
El texto obliga al Ejecutivo regional a dedicar anual-
mente al servicio educativo público el equivalente Extremadura (LEEx) es un ejemplo a seguir para” los
al seis por ciento del PIB regional, o el veinte por “líderes nacionales, que no han sabido o podido lle-
ciento del total del Presupuesto de la Junta, la can- gar a un consenso que de estabilidad a la educación
tidad que resulte mayor. en todo el territorio nacional. En el texto consen-
suado podemos destacar cuatro objetivos alcanza-
La ley pretende dar un acelerón en la formación de dos, que desde ANPE Extremadura hemos deman-
los extremeños; quiere por ejemplo reducir la tasa
dado para que fueran incluidos en esta Ley de
de abandono escolar tras la ESO del 30 por ciento al
15, y elevar en un 20 por ciento el número de ma- Educación.
trículas en bachillerato y formación profesional para – El carácter de autoridad pública para el docente.
retener a los chicos en las aulas hasta los 18 años. – La dotación de los centros de infantil de TEI o ATE.
Reforzar la enseñanza de idiomas con el inglés y el – El impulso de la Formación Profesional.
52 portugués entre los principales, y respaldar a todo – La carrera profesional.