Page 25 - Revista ANPE 625
P. 25

Asturias



                                                                     ANPE denuncia recorte
                                                           de plazas docentes en Asturias



                                                                   pesar de la alta tasa de interinidad en la enseñan-  25
                                                                   za pública asturiana, se reducirán drásticamente
                                                                   las plazas docentes. Además, se desviarán plazas
                                                                   a otros cuerpos, perjudicando así la estabilidad de
                                                                   las plantillas docentes.

                                                                   ANPE exige mantener las 514 plazas iniciales y re-  AUTONOMÍAS
                                                                   clama una OEP justa que garantice la calidad edu-
                                                                   cativa y reduzca la precariedad laboral en las aulas
                                                                   asturianas. Esta situación perjudica gravemente al
                                                                   sistema educativo en general.
                       Hemos expresado un fuerte rechazo a la propues-
                       ta de la Consejería de Educación para la Oferta   Denunciamos un recorte encubierto de plan-
                       de Empleo Público de 2024 al ofertar solo 324   tilla docente y exigimos a la Administración
                       plazas para Maestros, cuando podrían ser 514. A   que reconsidere su propuesta.

        Y además...

        –  ANPE rechaza la propuesta de Oferta de Empleo Público 2024 para el cuerpo de Maestros en Asturias.
        –  Carta a Barbón presidente del Principado de Asturias sobre MUFACE.
        –  ANPE pide la inmediata retirada de la instrucción que regula la administración de medicamentos por
           parte de los docentes.
        –  Educación desvía plazas docentes a otros cuerpos en la OEP 2024.


                                                                                         Baleares


                                        ANPE reclama una subida superior al 5%

                                                             para los docentes de Baleares



                       Tras los recortes estatales de 2010, el salario de los
                       docentes no se ha recuperado y la carestía de la
                       vida en Baleares no deja de crecer. Por ello, reivin-
                       dicamos una subida salarial de más del 5% a cau-
                       sa de la minoración del 2,9% en 2020/2021 (sólo
                       en las Islas); el aumento del IPC, que el pasado año
                       fue de un 2,8%; y el incremento pendiente del
                       0,5% (previsto para abril). Desde ANPE solicita-
                       mos el pago de los atrasos pendientes, y nos mos-
                       traremos flexibles a la hora de negociar para que
                       estas retribuciones no supongan nuevos recortes   se están desarrollando, tales como el ‘Acord Marc’
                       en Educación, ni la congelación de los pactos que   y el acuerdo por la insularidad.

        Y además...

        –  ANPE exige a Educación que asuma la gestión de los ATEs.
        –  ANPE pide que los nuevos currículos no supongan perder docentes.
        –  El sindicato reclama y consigue volver a la adjudicación de verano.
        –  Recopilamos 1.000 firmas para pedir la igualdad entre interinos y funcionarios.
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30