Page 16 - Revista ANPE 625
P. 16
REVISTA
digital
ANPE actualiza su logo del Defensor del
Profesor y continúa con su compromiso
16
de ayuda al docente respecto a los
problemas de convivencia escolar.
DEFENSOR DEL PROFESOR Salud Mental de los docentes
en relación al contexto laboral
OS riesgos psicosociales en el influir en cómo se realizan las tareas,
trabajo son aquellos carac- incluyendo la toma de decisiones y la
terísticos del entorno laboral flexibilidad para adaptar el trabajo a
Lque, en combinación con otros sus preferencias y habilidades. Un alto
factores organizacionales, sociales control sería decidir el ritmo y las estra-
y personales tienen la capacidad de tegias para trabajar con alumnado con
“Estas altas afectar negativamente el bienestar diferentes necesidades, poder gestio-
psicológico, físico y social del docente. nar la disciplina en clase, etc. Mientras
demandas Desde el servicio del defensor del pro- que un bajo control sería trabajar con
constantes y sin fesor observamos cómo estos factores ratios altas y alumnado diverso.
son determinantes a la hora de rela- Un control alto permite afrontar de-
recursos adecuados cionar problemas de convivencia en mandas altas de manera efectiva lo
generan estrés los centros con altas dosis de estrés y que reduce el estrés, por el contrario,
ansiedad. Para ello, solemos usar el mo-
y agotamiento, delo Demanda-Control-Apoyo so- un bajo control agrava la percepción de
sobrecarga, el docente se siente sin he-
cial de Karasek para analizar la relación
mientras que las del entorno de trabajo con el desarrollo rramientas para gestionar sus responsa-
bilidades.
bajas demandas de enfermedades asociadas a la salud APOYO SOCIAL: El respaldo emocio-
mental. Teniendo este modelo como
prolongadas pueden base, debemos analizar tres variables: nal que un docente recibe de compa-
demanda psicológica del puesto de tra- ñeros/as, superiores o familias. Un alto
causar aburrimiento bajo, grado de control de las situacio- apoyo sería recibir ayuda de otros pro-
y pérdida de nes y apoyo social. fesionales para abordar problemas dis-
DEMANDAS PSICOLÓGICAS: Lo que ciplinarios, contar con un equipo direc-
motivación.” conocemos como exigencias inherentes tivo que escucha y valida tus preocupa-
al puesto de trabajo. Entre las que po- ciones, etc. Mientras que un bajo apo-
demos resaltar: programaciones, eva- yo sería la falta de respaldo del equipo
luaciones, atención a familias, nuevas directivo, falta de reconocimiento por
metodologías, burocracia. Estas altas el esfuerzo extra, ausencia de espacios
demandas constantes y sin recursos para expresar inquietudes, etc.
adecuados generan estrés y agota- Es imprescindible que se establezca un
miento, mientras que las bajas deman- plan de mejora de las condiciones labo-
das prolongadas pueden causar aburri-
ENLACE AL rales de los docentes para fortalecer la
DECÁLOGO miento y pérdida de motivación.
de salud mental profesión y evitar el alto índice de en-
GRADO DE CONTROL SOBRE EL TRA- fermedades relacionadas con la salud
BAJO: La capacidad del docente para mental en el colectivo.
REVIST A PROFESIONAL ANPE 625 FEBRERO-MARZO 2025