Page 13 - Revista ANPE 625
P. 13

4.  Elaboración de normativas autonómicas claras y   sobrecarga del profesorado es un problema urgente
                    homogéneas, evitando la improvisación y des-  que debe abordarse con medidas concretas.
                    igualdad entre comunidades.
                                                                 Desde ANPE, continuaremos luchando por unas con-
                  5.  Regulación de horarios y desplazamientos, asegu-
                    rando que las visitas a las empresas se realicen en   diciones laborales dignas para los docentes de FP,
                    horario laboral y no en el tiempo libre del profe-  promoviendo una enseñanza de calidad y sostenible.
                    sorado.                                      La reducción de horas lectivas, la compensación eco-
                  6.  Incentivos fiscales para las empresas colaborado-  nómica, la creación de la figura del prospector y una
                    ras, promoviendo su participación activa en la for-  regulación homogénea son pasos esenciales para ga-  13
                    mación del alumnado.                         rantizar un sistema de Formación Profesional eficien-
                                                                 te y justo para todos.
                  El nuevo sistema de Formación Profesional represen-
                  ta una gran oportunidad para mejorar la empleabi-  El Ministerio de Educación, Formación Profesional
                  lidad y formación del alumnado en el entorno real ,   y Deportes organiza y promueve competiciones de
                  pero su éxito depende de una implementación justa   destrezas (Spainskills), son alternas, autonómica, na-
                  y equitativa en todas las comunidades autónomas. La   cional, europea y mundial.                FORMACIÓN PROFESIONAL





                     ANPE visita los centros

                  de Enseñanzas Artísticas

                                           de Aragón

                  Desde ANPE, estamos muy preocupados por el de-
                  sarrollo normativo de la Ley de Enseñanzas artísticas,
                  cuyo calendario de implantación debe ser aprobado   Conservatorio profesional de música de Huesca-Antonio
                  antes de junio de este año, fundamentalmente en   Viñuales Gracia.
                  todo lo relativo al profesorado y a su integración en
                  los nuevos cuerpos docentes que creó la Ley:
                  •  Profesores de Enseñanzas Artísticas Profesionales.
                  •  Catedráticos de Enseñanzas Artísticas Profesionales.
                  •  Profesores de Enseñanzas Artísticas Superiores.
                  •  Catedráticos de Enseñanzas Artísticas Superiores.

                  Estos cuerpos docentes sustituirán a los actuales
                  cuerpos de profesores de Música y Artes Escénicas y   Escuela de Arte de Huesca.
                  de profesores de Artes Plásticas y Diseño, además de
                  sus correspondientes cuerpos de catedráticos. Men-
                  ción aparte merece el cuerpo de Maestros de Taller
                  que se mantendrá con el profesorado que carezca
                  de titulación universitaria porque, en caso de tenerla,
                  podrán integrarse en el cuerpo de profesores de en-
                  señanzas artísticas profesionales.
                  En esas visitas que hemos realizado, tanto a las Escue-
                  las de Arte, como a las Escuelas Superiores de Arte,
                  y  a los Conservatorios de Aragón, hemos trasladado   Escuela de Arte de Zaragoza.
                  a los compañeros, tanto los desarrollos normativos
                  que  se prevén  de  la Ley de  Enseñanzas  Artísticas,
                  como las propuestas a dichos desarrollos que vamos
                  a plantear y proponer al Ministerio desde ANPE, tan-
                  to en la Mesa de Negociación del profesorado de la
                  enseñanza pública, donde somos el sindicato más re-
                  presentativo, como en el Consejo Escolar del Estado
                  y en el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas. A
                  su vez, hemos conocido de primera mano la situación
                  del profesorado de enseñanzas artísticas de Aragón y   Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes
                  recogido sus principales reivindicaciones.     Culturales en Aragón.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18