Page 25 - anpe_603
P. 25
A pie de Aula
Corto sobre ciberacoso J.A.I.M.E.
deseaba ayudar a todos aquellos chicos y chicas que sufrían las burlas Conclusiones
y agresiones diarias de sus compañeros o compañeras de clase.
En la actualidad numerosos Centros de
Tras ello surgió la idea de hacer llegar el supuesto práctico a Educación Infantil, Primaria y Secun -
otros Centros educativos para analizar sus respuestas y poder daria de toda España están trabajando
crear un final para la historia de Sergio. De este modo cinco Cara a cara y Chico Malo en sus aulas
Centros educativos más se sumaron a la experiencia aportando sus para dar respuesta a una necesidad que Corto sobre acoso cara a cara.
vivencias y opiniones. Entre todos lograron un final para la his- cada vez es más creciente, luchar contra
toria y ésta se convirtió en una novela juvenil titulada Cara a el acoso escolar. A su vez este trabajo im-
cara. Pero aquí no acabó el proyecto, sino que siguió creciendo plica el desarrollo de la Competencia en Comunicación
pues estaba muy vivo. El alumnado propuso darle difusión a través Lingüística al ejecutar proyectos grupales y escuchar las aporta-
de las redes, pero resultaba algo complicado llegar a los adolescentes ciones de los demás activamente, poniéndose en el lugar del que
y niños a través de la escritura, el gusto por la lectura a estas edades habla para interpretar y dar sentido a lo que oye de manera que
es mucho menor que el deseado por cualquiera, así que surgió la interaccione con los demás con empatía, contribuyendo a la co-
idea de rodar un cortometraje basado en nuestra historia. hesión de los grupos en los que participa. También al expresar y
defender sus propias ideas y opiniones utilizando un lenguaje po-
Se pidió colaboración a diferentes miembros de la Comu -
sitivo y autoafirmándose con tranquilidad y respeto; la
nidad Educativa y gracias a la implicación de todos se rodaron Competencia Social y Cívica al valorar la importancia de una con-
dos cortos, uno basado íntegramente en la novela Cara a cara
vivencia pacífica, democrática y tolerante, participando de forma
sobre acoso escolar y un segundo titulado J.A.I.M.E. que ver- eficaz y constructiva en la vida social, mostrando estrategias para
saba sobre ciberacoso. Éste último fue premiado por la Junta de resolver conflictos, cooperando, dialogando y desarrollando acti-
Andalucía en la V Edición del Audiovisual en la escuela. Más de
tudes de trabajo en equipo y hábitos para asumir nuevos roles en
mil alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria de siete Centros una sociedad en continuo cambio. Y como no, la Competencia
Educativos de Almería y Melilla participaron de una forma u otra.
Digital a través del conocimiento de diferentes tipos de aplica-
Este material audiovisual forma parte de la novela a través de los ciones para comunicarse y servicios en la red, utilizándolos ade-
códigos QR que aparecen en algunos de sus capítulos otorgándole cuadamente y respetando las normas básicas de comportamiento
al libro un atractivo más. Mientras todo esto se desarrollaba, otra
y el derecho de autor. Así como conocer que su identidad digital
historia se gestaba para los más pequeños. Con ella se reflexiona la conforman los datos que aporta cuando utiliza medios digitales
a cerca de las diferencias y cómo se ponen etiquetas en torno a
y valorar la importancia de gestionar dicha identidad digital de
las mismas. Esta segunda historia se convirtió en un álbum ilus- forma adecuada, segura y responsable.
trado bilingüe destinado a niños y niñas de Infantil y Primer Ciclo
de Primaria titulado Chico Malo (ver el QR del Booktrailer). La Por todo ello, a través de la Asociación Cultural sin ánimo de lucro
Editorial Okapi Libros se encargó de la edición y publicación de Déjate de cuentos se están llevando a cabo acciones (charlas-colo-
ambos títulos que junto a los dos trabajos audiovisuales fueron quio para padres y profesorado, cuentacuentos, teatros, conciertos,
avalados por Obra Social la Caixa por su gran valor educativo y convivencias, etc) basadas en el material citado tanto en Centro
social. Fue la ilustradora Nanna Garzón quien procuró unas ilus- Educativos como en Instituciones deportivas, bibliotecas, centros
traciones maravillosas a las dos historias aumentando visualmente lúdicos y culturales para dar difusión al mensaje de respeto e inclu-
su atractivo, así como el grupo de Canción protesta infantil Yo sión tan necesario para lograr una convivencia pacífica en las aulas.
soy Ratón que ha colaborado con la canción Chico Malo.
Dada la gran acogida que por parte de los Centros Educativos ha
Tras la exitosa presentación de los libros y los cortos para luchar tenido este material literario y audiovisual se pretende realizar en
contra el acoso escolar y el ciberacoso se mayo un Encuentro en el que todos los Centros que lo hayan tra-
ha elaborado un material didáctico com- bajado durante el curso, tengan la oportunidad de exponer sus ex-
pleto que está al alcance de cualquiera so- periencias en el aula en torno a él. Desde este artículo os animamos
licitándolo de forma gratuita a través de a conocer y a aplicar dichos trabajos en vuestros colegios e institutos
la dirección de correo plandeaccionstopa- de Secundaria en pro de una convivencia pacífica en el aula.
cosoescolar@gmail.com A su vez los cor-
SUMAOS AL “MOVIMIENTO CHICO MALO” Y DECID NO AL
tos se pueden proyectar libremente a tra- ACOSO ESCOLAR.
vés de los QR de esta página.
Enero-febrero 2020 25