Page 11 - anpe_603
P. 11

Acción Sindical Estado









       El pin parental: una

       polémica innecesaria





       Ante esta nueva polémica surgida sobre la
       propuesta de Pin Parental en la Región de
       Murcia, la posición de ANPE es clara. El Pin
       parental es, absolutamente innecesario, esta-
       mos hablando de actividades educativas com-
       plementarias que están dentro del horario
       lectivo, incluidas en las programaciones generales del cen-
       tro y supervisadas por la inspección educativa. Estas acti-
       vidades complementarias son comunicadas a los padres,  profesores que imparten una materia, que no solo imparten
       garantizando su derecho, a través de diferentes órganos: el  los contenidos curriculares de la misma, sino que con carácter
       consejo escolar (donde se aprueban), del equipo directivo,  transversal hablan de otros contenidos y valores. Por ello, tam-
       las tutorías y/o de los propios docentes que las organicen.  poco estamos de acuerdo con el Pin parental.
       Y esto es absolutamente compatible con el derecho de los
                                                             Por tanto, desde ANPE consideramos que esto es un retroceso,
       padres de elegir la educación religiosa y moral que deseen
                                                             en referencia a la finalidad de la educación, que es el desarrollo
       para sus hijos, es un precepto constitucional.
                                                             de la personalidad del alumno dentro de los principios y va-
       A continuación, reproducimos la entrevista que Europa press.tv  lores democráticos, y las libertades fundamentales. A esto es a
       realizo al presidente de ANPE Nacional, Nicolas Fernández  lo que hay que prestar atención. Y no tanto a esta polémica
       Guisado:                                              que ahora se intenta circunscribir, según estamos viendo, a una
                                                             objeción previa sobre cuestiones que tienen que ver con la
                                                             identidad de género o con la educación afectivo-sexual.
       ¿Cuál es la opinión de ANPE al respecto?
                                                             Esto último, no es cierto porque las instrucciones de la Región
       Lamentablemente es otra nueva polémica, y con frecuencia
                                                             de Murcia, a las que se refiere la polémica, menciona una au-
       nos vemos inmersos en ellas en el mundo educativo. Pensamos  torización previa para todo tipo de actividades complementa-
       que sobran polémicas, ahora que es necesario buscar consensos  rias que se pueden impartir en el desarrollo de la programa-
       para mejorar la enseñanza pública, en general.
                                                             ción, bien por el profesorado o por personas ajenas al centro.
       No estamos de acuerdo con este pin parental porque es inne-  Es una cuestión innecesaria que por cada tipo de actividad se
       cesario. Reconociendo, por supuesto, el derecho que tienen los  tenga que solicitar una autorización expresa a los padres para
       padres a tener una participación y conocimiento, veraz y fide-  que puedan vetar o no la participación del alumno.
       digno, de todo lo que sus hijos realizan en el centro, de igual
       forma, que tienen el derecho a que sus hijos reciban la forma-
                                                             ¿Desde el punto de vista administrativo, esta medida es im-
       ción religiosa y moral de acuerdo con sus propias condiciones.
                                                             practicable, ¿no?
       Estos son derechos constitucionales y, como tales, deben garan-
       tizarse. Esta información y participación de los padres en el cen-  Esta medida generaría una burocracia excesiva, en cualquier
       tro se vehicula a través de los Consejos Escolares, de los equipos  momento a lo largo de un curso. Y la educación es muy
       directivos y/o de los tutores. En resumen, todas las actividades  abierta, no podemos estar, continuamente, sometiendo a estas
       lectivas que se desarrollan en el centro –nos referimos, de igual  autorizaciones, máxime cuando existen unos mecanismos de
       forma, a las actividades complementarias, que son las que han  participación a través del Consejo Escolar, que conocen los pa-
       generado esta polémica– deben, obligatoriamente, incluidas en  dres, que tienen sus representantes. A ningún padre, que quiera
       la programaciones didácticas al principio de curso, que es  hablar con un tutor, que tiene todo su derecho, se le veta para
       cuando cada profesor confecciona su programación.     que se le explique qué es lo que se imparte en el aula o qué ac-
                                                             tividad complementaria se va a realizar. En cualquier mo-
       ¿Cómo cree que afecta a los docentes una medida así?  mento, los centros están abiertos, pero, ya digo, de ahí a so-
                                                             meter a un cuestionamiento previo la labor docente. Yo creo
       Porque va en contra de la autonomía organizativa y pedagógica  que para el profesorado no es una buena noticia y nosotros es-
       de los centros, y en contra la propia libertad de cátedra de los
                                                             tamos preocupados por ello.

                                                                                              Enero-febrero 2020  11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16