Page 7 - anpe_601
P. 7

Ahora y Siempre con la enseñanza pública y su profesorado


       de personal auxiliar cualificado a todos los centros para favorecer  Primaria y Secundaria. Además, han de concretarse las funcio-
       la función educativa, una inmediata reducción de las ratios para  nes, las responsabilidades y las actuaciones de los orientadores.
       mejorar la calidad de la enseñanza y los aprendizajes, impulsar el  Es urgente la desburocratización de la función docente me-
       reconocimiento y valoración social del profesorado, así como una
                                                             diante la dotación de personal específico necesario para la reali-
       atención especial a las necesidades de aprendizaje de profesores y  zación tareas administrativas y reducción significativa del número
       formadores.
                                                             de documentos que los docentes deben cumplimentar.
       Desde ANPE entendemos la necesidad de promulgar un nuevo
                                                             Reivindicamos un modelo de inspección colaboradora, orienta-
       sistema de ingreso y acceso a la función docente. No obstante,
                                                             dora y supervisora que facilite la labor docente y colabore en la
       dadas las circunstancias que concurren actualmente con un ca-  resolución de problemas frente a una inspección excesivamente
       lendario en marcha de estabilización de puestos docentes esta mo-
                                                             burocratizada.
       dificación normativa de tan profundo calado puede esperar y abrir
       un periodo de reflexión y posterior negociación encaminado a la  En el ámbito de la convivencia escolar, proponemos la aprobación
       consecución de un nuevo modelo desde el consenso y que parta  de  un  nuevo  plan  Estratégico  Nacional  de  Mejora  de  la
       de los derechos adquiridos por los actuales docentes del sistema.  Convivencia Escolar y un Plan de Choque contra la violencia
                                                             en los centros educativos.
       Proponemos el establecimiento de una verdadera carrera pro-
       fesional que vaya de la Educación Infantil a la Universidad, me-  Los centros educativos tienen que hacer un abordaje de carácter
       diante concursos de méritos pasando por el acceso a Secundaria  global y estratégico en materia de coeducación, igualdad y pre-
       y FP y a la Inspección.                               vención de la violencia de género, de manera que esta perspec-
                                                             tiva impregne la cultura, las políticas y las prácticas del centro, y
       Consideramos que debe mantenerse para la función docente la  se integre en los aprendizajes de todas las competencias; con la
       edad reglamentaria de jubilación, además, deben mantenerse las
                                                             ayuda de metodologías que posibiliten el diálogo, las interaccio-
       dos modalidades de jubilación que existen en la actualidad: la  nes, la solidaridad, la igualdad y el respeto entre el alumnado.
       prórroga voluntaria de la vida laboral hasta los 70 años o más
       si se precisan a efectos de completar cotización de jubilación,  Las administraciones públicas tienen la obligación de llevar a cabo
       en aquellos casos que permitan las circunstancias personales y aca-  una buena política de prevención de riesgos laborales, por ello
       démicas; y la jubilación anticipada e incentivada, voluntaria a  demandamos el nombramiento de los delegados de Prevención,
       los 60, adaptando los requisitos a las nuevas disposiciones, pero  con disposición de crédito horario para desarrollar su función y
       permitida para los docentes que lleguen a esa edad con mayor  con acceso a formación específica sobre el tema y, entre otras cues-
       desgaste físico y psicológico.                        tiones, la implantación de la figura de la enfermera escolar
                                                             como agente de prevención y salud para toda la comunidad
       La autonomía pedagógica y organizativa de los centros no está
                                                             educativa.
       plenamente desarrollada. La mejora de la calidad del sistema edu-
       cativo pasa, sin embargo, porque los centros educativos cuenten
       con autonomía suficiente.                             PONENCIA SOBRE PROPUESTAS REIVINDICATIVAS DE
                                                             ANPE
       Desde ANPE reivindicamos la necesidad de que los directores y
                                                             Coordinada por Ramón Izquierdo Castillejo, secretario estatal de
       directoras de centros sean miembros de los Claustros docentes  Acción Sindical, corrió a cargo de Esteban Serrano Tamayo, se-
       y elegidos por ellos, limitando al máximo la designación arbi-  cretario estatal de Acción Social, Pilar Gredilla Fontaneda, secre-
       traria por parte de la Administración.
                                                             taria estatal de Actas y Lauren Bárcenas Ortiz, presidente de
       Propugnamos  la  necesidad  de  devolver  a  los  Claustros  de  ANPE en la Comunidad Valenciana.
       Profesores un papel más relevante en la vida de los centros, espe-
       cialmente en todas las cuestiones técnico-peda-
       gógicas, incluida la elección del director y el
       equipo directivo.

       Defendemos y reclamamos al Ministerio de
       Educación y a las Administraciones Educativas
       autonómicas  la  creación  en  todos  los
       Institutos  de  Educación  Secundaria  del
       Estado las mismas estructuras de organiza-
       ción y coordinación didáctica. Exigimos la
       creación de los departamentos didácticos de to-
       das las especialidades de Enseñanza Secundaria,
       Formación Profesional y Régimen Especial.

       Nuestra Organización Sindical demanda la cre-
       ación de los departamentos de orientación en
       todos  los  centros  educativos  de  Infantil,
                                                 Esteban Serrano, Ramón Izquierdo, Pilar Gredilla y Lauren Bárcenas. Reinvindicaciones para el profesorado


                                                                                                Noviembre 2019   7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12