Page 62 - anpe_602
P. 62
AUTONOMÍAS
Navarra
Reunión con el consejero de Educación
El pasado 5 de noviembre ANPE se reunió con el nuevo consejero de Educación del gobierno de Navarra, Sr. Carlos
Gimeno, para plantearle una serie de cuestiones de interés para toda nuestra afiliación y para el profesorado de la
Enseñanza Pública.
En primer lugar, le solicitamos que desarrolle po-
líticas que favorezcan la Enseñanza Pública. Ello
implica la asignación de más medios, tanto huma-
nos como materiales, y el reconocimiento cons-
tante de la importante función que desempeña
para dar cumplimiento al derecho del alumnado
a recibir una educación de calidad, señalando que
la Enseñanza Pública es la única que lo garantiza.
También le solicitamos que desde el departamento
de Educación y desde el gobierno de Navarra se
impulse el reconocimiento profesional del profe-
sorado de la Enseñanza Pública. Este reconoci-
miento pasa por una valoración del trabajo do-
cente, por dejar a profesores y profesoras trabajar
con autonomía, dándoles un apoyo efectivo en to-
das las circunstancias. Las propuestas del profeso-
rado navarro deben ser tenidas muy en cuenta a
la hora de poner en marcha nuevos proyectos edu-
cativos si, de verdad, se quiere que estos funcionen
correctamente. El reconocimiento al profesorado
pasa también por la mejora de sus condiciones re-
tributivas y laborales.
Le transmitimos la necesidad de impulsar las me-
didas contenidas en el Pacto Educativo firmado
en agosto de 2018. Aunque algunos aspectos ya
están vigentes, todavía faltan muchos otros por de-
sarrollar y poner en marcha. Tenemos mucho tra-
bajo por delante y no podemos perder más
tiempo. Es necesario establecer nuevas normativas
de jornada y horario y nuevos reglamentos orgá-
nicos de centros; revisar la estructura de los hora-
rios y adaptarlas a las responsabilidades que se exi-
gen a los docentes; reducir la inestabilidad de las
plantillas; incrementar los recursos para atender a
la diversidad; avanzar en mejoras de la formación del profeso- sustituciones, la mejora de la normativa de acceso a la jornada
rado; mejorar las infraestructuras y los equipamientos de los continua, el control sobre los conciertos educativos, medidas
centros adaptándolos a la normativa de prevención de riesgos para hacer efectivo un reparto equitativo del alumnado y la
laborales; fomentar medi das que favorezcan la protección y implantación y desarrollo de la enfermera/o escolar.
la salud laboral del profesorado, etc. El Sr. Gimeno tomó buena nota de nuestras peticiones y nos
Le pedimos una política de gestión de personal docente efi- trasladó su sintonía con las reivindicaciones de ANPE en lo
ciente y cercana al profesorado, un calendario negociado para referente al apoyo de la Enseñanza Pública y a abordar los te-
la convocatoria de oposiciones de los próximos cuatro años en mas pendientes contenidos en el Pacto. Por nuestra parte, le
los que se establezcan unos parámetros conocidos por todos ofrecimos colaboración para contribuir a la mejora de la
que doten de garantía legal y transparencia a los procedimien- Enseñanza Pública en Navarra haciendo hincapié en que esta
tos, la negociación de los criterios para la determinación de las mejora pasa necesariamente por confiar en el profesorado, res-
plantillas de los centros, la agilización del procedimiento de paldarle y dotarle de medios.
62 ANPE 602