Page 58 - anpe_602
P. 58
AUTONOMÍAS
Canarias
Avanzamos con nuestros consejos sindicales
Los días 25 y 26 de octubre celebramos nuestros dos
Consejos Sindicales Provinciales, con 165 participan-
tes y la relevante presencia de la directora general de
Personal, el director territorial de Educación de Santa
Cruz de Tenerife y el presidente del Consejo Escolar
de Canarias.
Como lo más importante debe tratarse en primer lu-
gar, queremos agradecer la implicación de nuestra afi-
liación para ayudarnos a establecer nuevos objetivos
y reivindicaciones para el futuro inmediato de nuestra
acción sindical. En esta ocasión, destacaron la dismi-
nución de la carga burocrática del profesorado, la ba-
jada generalizada de las ratios profesor/alumno, la re-
ducción a 23 horas semanales del horario para el
Cuerpo de Maestros, la mejora urgente de las infra-
estructuras educativas obsoletas y las dotaciones de
los centros, así como la necesaria dignificación de la en pleno siglo XXI, especialmente dentro del área educativa y
función docente. los obstáculos que deberemos sortear para dar cumplida res-
No podemos olvidar que, gracias a sus anteriores propuestas, puesta a las nuevas demandas de los usuarios actuales.
recuperamos las 18 horas lectivas en el horario semanal de Tanto el presidente autonómico, Pedro Crespo González, como
Secundaria y ya estamos cobrando en Canarias los sexenios el vicepresidente autonómico, Víctor González Peraza, detallaron
junto con los demás complementos retributivos, aunque toda- los principales retos específicos que afectan al profesorado en
vía tengamos que luchar para superar las dificultades que plan- Canarias y lamentaron la escasa atención que se está prestando a
tea el gobierno estatal y garantizar el cobro de los importes los objetivos de la Ley Canaria de Educación No Universitaria,
acordados en el próximo ejercicio presupuestario.
que exige alcanzar al menos el 5% de nuestro PIB en las partidas
A continuación, el sábado 16 de noviembre, culminamos estos presupuestarias destinadas a estos niveles de enseñanza en el año
encuentros participativos con nuestra afiliación mediante la 2022.
celebración de nuestro Consejo Sindical Autonómico, en Las
Ambos dirigentes insistieron en que nuestra organización sin-
Palmas de Gran Canaria, animados por nuestro presidente na-
dical ni puede ni quiere renunciar a ese objetivo, que resulta
cional, Nicolás Fernández Guisado, y su vicepresidente nacio-
nal, Francisco Venzalá González. de una importancia vital para mejorar las actuales prestaciones
del servicio público educativo, ya que todas las promesas, las
El máximo órgano de participación del sindicato más repre- ideas de progreso y hasta los compromisos firmados y recono-
sentativo de la enseñanza pública de Canarias centró su acti- cidos por los gobiernos, precisan de una inversión financiera
vidad, fundamentalmente, en concretar, desarrollar y estruc- suficiente para convertirse en realidades sociales.
turar todas las directrices y demandas emanadas de nuestros
Consejos Provinciales. Por último, Pedro Crespo subrayó la necesidad de mantener a
toda costa la unidad sindical para reclamar ante las diferentes
Además, el Consejo Autonómico sirvió para analizar la actua- administraciones el abono puntual de las cantidades pactadas
lidad educativa tanto a nivel regional como nacional, aprove- para los sexenios en 2020, ya que ese incremento no está in-
chando la presencia de los máximos representantes nacionales cluido en el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales
de nuestra organización para abordar las dificultades existentes
para Canarias remitido al Parlamento.
en la actualidad para alcanzar un pacto educativo que permita
derogar la LOMCE y poner en marcha una nueva ley. Como consecuencia inmediata, ANPE Canarias ya ha trasladado
a la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Nicolás Fernández insistió en la necesidad de conseguir al me- del Gobierno de Canarias un exhaustivo documento que recoge
nos un acuerdo de mínimos, centrado en las cuestiones básicas todos los contenidos y propuestas presentadas, advirtiéndole de
que unen a todas las partes, y garantizar que todo el alumnado que nuestra organización sindical no dará ni un paso atrás en la
en España reciba los mismos recursos, contribuyendo así, a ase- doble exigencia de cumplir con los compromisos contraídos y
gurar la igualdad de oportunidades. Por su parte, Francisco
garantizar un incremento “real” para la financiación de la ense-
Venzalá analizó los desafíos a los que se enfrenta el sindicalismo
ñanza pública no universitaria de nuestras islas.
58 ANPE 602