Page 29 - anpe_596
P. 29
El Rincón del Defensor del Profesor
Con “E” de empatía
Montserrat Fernández García
Defensora del Profesor de ANPE Asturias
En el último Congreso Sindical celebrado por ANPE en junio de 1. La escucha activa: es decir, a saber escuchar y mostrar interés
2018, se nos refería a cada una de las siglas de nuestro sindicato preguntando detalles sobre el contenido de la conversación.
como a distintas cualidades que todo miembro de la Orga ni - Muchas veces, los afectados rehúsan de dar detalles como el
zación debe de tener: nombre del centro, la especialidad pensando que eso les co-
rrerá en su contra, cuando lo que estamos intentando es ob-
A: Actitud diferente: Somos responsables defendiendo al pro-
tener el máximo de detalles para “poder meternos mejor en
fesorado y a la enseñanza.
su piel”.
N: Necesidad de transmitir nuestro mensaje, un mensaje pro- 2. Interpretar las señales no verbales: las expresiones, lamen-
fesional, independiente y coherente. taciones, sonidos que emiten cuando se trata de una llamada,
P: Pertenencia: todos los que formamos parte de ANPE, es- nos darán información de cómo lo está pasando, no es nada
tamos respaldados por una organización fuerte en todo el te- fácil escuchar o ver lloros, lamentaciones, silencios para tomar
rritorio español y en Europa. fuerza e intentar expresar por lo que están pasando.
3. Mostrar comprensión: Debemos de transmitirle a la otra
E: Equipo: Empatía con nuestros compañeros, optando siem-
pre por un estado de ánimo optimista. persona que entendemos cómo se siente, pues probablemente
alguna vez, nos hayamos sentido así nosotros.
Si esas cualidades “generales”, las inferimos de las cualidades que 4. Prestar ayuda emocional: Es muy importante preguntar
deberían de tener los Defensores del profesor de ANPE, yo des- siempre a nuestro compañero si necesita algún tipo de ayuda,
tacaría la letra “E” de empatía, que, según la RAE, la define como no sólo legal, sino también psicológica. Sin embargo, en mu-
la “Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus senti- chas ocasiones con el simple hecho de escuchar activamente
mientos”. ya le permitimos “desahogarse” y gestionar su estado emocio-
nal. De esta forma siente alivio por tener a alguien confiable
Como coordinadora del Servicio en Asturias desde el curso 2013-
a quien transmitir sus emociones, su estado de ánimo, su do-
14, considero que esta cualidad es la más importante que debe-
mos de poseer puesto que nada más que recibimos una llamada lor... y siempre le recordaremos que todo lo que nos cuente,
será información confidencial.
o una persona acude presencialmente en busca de nuestra ayuda,
es lo primero que debemos de hacer, poneros en su lugar, intentar Por eso, cuando la persona que escucha empáticamente ha vivido
ver y sentir lo que le está sucediendo y en la medida de lo posible, una situación emocional semejante a la que le están contando, el
compartir sus sentimientos puesto que, ¿quién no se ha sentido proceso comunicativo es mucho más fluido, más enriquecedor ya
amenazado, golpeado o insultado alguna vez? ¿Quién no ha te- que se produce una mayor sintonía emocional y de esta manera,
nido desavenencias con algún miembro directivo o compañero? podrá ayudar mucho mejor a su compañero.
¿Quién no ha tenido problemas para dar clase?
Pues desde este principio, yo os ruego a todos a que cuando en
Aunque el término de empatía va más allá, ya que el significado el centro un compañero se sienta en alguna situación de falta de
de este fenómeno psicológico es aún más importante que la ca- respeto, agresión, problemas para dar clase..., tratéis de empatizar
pacidad de ponerse en el lugar de otro. Esto no supone que el con él puesto que el día de mañana, ¿quién sabe si podréis ser vo-
Defensor del Profesor que esté escuchando al compañero afectado sotros? Porque nunca pasa nada...hasta que pasa.
tenga que compartir las mismas opiniones y argumentos que jus-
tifiquen el estado o reacción que expresa la otra persona. Ni si- Fuentes web:
quiera significa estar de acuerdo con el modo de interpretar las
situaciones con carga afectiva del interlocutor. http://dle.rae.es
https://psicologiaymente.net/psicologia/empatia
Es por ello que la empatía está referida entre otras cosas a:
Diciembre 2018 29