Page 55 - anpe_595
P. 55

Autonomías



          Ceuta


       Se reúne el grupo de trabajo de Ceuta y Melilla

       El día 10 de octubre ANPE asistió a la reunión del Grupo de
       Trabajo de Ceuta y Melilla celebrada en Madrid con el Ministerio
       de Educación y Formación Profesional, se trató entre otros pun-
       tos, la Oferta de Empleo Público , el Ministerio propone 106 pla-
       zas para Ceuta y Melilla, a las que se sumará la tasa de reposición.

       Serán las Direcciones Provinciales de Ceuta y Melilla las que con-
       creten junto con los sindicatos el número definitivo de las plazas  Grupo de Trabajo , el Ministerio dijo que lo estudiarían y que ya
       para las oposiciones al cuerpo de Maestro .En Ceuta , esta semana  darían respuestas en el próximo Grupo de Trabajo.
       tendremos una reunión con el Director provincial para decidir  De la problemática de Ceuta, como es la ratio, las construcciones
       las especialidades y aumentar a ser posible hasta ochenta el nú-  escolares, problemas de escolarización en Educación Infantil, nada
       mero de plazas. Se mantendrán los temarios para el 2019.
                                                             se habló en concreto. Por estas razones para los sindicatos ha sido
       El presidente de la Junta de personal de Ceuta, preguntó sobre el  una reunión vacía de contenidos, y donde la oferta de empleo pú-
       documento de reivindicaciones que se entregó en el anterior  blico ha sido el único tema importante tratado.






          Melilla

       Un mes de octubre negro para la educación en Melilla


       El Sindicato de Enseñanza ANPE Melilla exige al MEFP que agi-  como FP y Conservatorio, que hace que la previsión de sustitu-
       lice los trámites con urgencia para paliar la situación desastrosa  ción no sea inferior a 2 meses, por toda la burocracia que conlle-
       que vive la educación de nuestra ciudad. Otro octubre más y se-  van los procesos de convocatorias uniprovinciales.
       guimos con ratios insoportables y fuera de la legalidad, todo esto
                                                             Para el sindicato de enseñanza ANPE, además, la medida de es-
       unido a una falta de previsión total por parte de la Dirección
       Provincial de Melilla.                                colarización adoptada por la Dirección Provincial no se ajusta a
                                                             la situación de “emergencia” que vive la educación de nuestra ciu-
       Se siguen incorporando alumnos a los centros en situación de du-  dad y consideramos que esta decisión debería haberse tomado
       dosa legalidad y las ratios continúan creciendo, situándose por  desde el diálogo con la comunidad educativa y desde la puesta en
       encima de 30 alumnos/aula en muchos de nuestros centros de  marcha de programas y medidas destinadas a compensar las gran-
       infantil, primaria y secundaria. En este sentido se ha pedido la  des dificultades que se van a encontrar tanto el alumnado como
       incorporación de más profesores para labores de apoyo, ya que al  el profesorado melillense.
       no contar con centros educativos, al menos esto podría aliviar sig-
       nificativamente la labor docente de los maestros y profesores.  Hasta hace pocos meses, el actual Gobierno se encontraba en la
                                                             oposición, y no se cansó de denunciar públicamente la compli-
       Seguimos sin disponer aún de las ya famosas Aulas Modulares,  cada situación de la educación en nuestra ciudad. En bastantes
       anunciadas ya en 2016, y sin poder usar el edificio del Mercado  ocasiones, salió a los medios a protestar por la situación en la que
       Central después de 10 años de espera y tres “terminado”, y lo que
                                                             se hallaba la misma, exigiendo un “mayor afán” al Ministerio para
       es más grave, sin conocer de manera oficial los problemas reales  tratar de solucionar los problemas. Entonces calificaba la política
       que hacen que éste no se abra. Los padres y alumnos incluso ya  educativa de “nefasta”; y, desde luego, no le faltaba razón.
       se han manifestado para pedir explicaciones.
                                                             Esgrimía para ello argumentos de peso: ratio elevada, aumento
       A mediados de octubre se llega con más de 30 puestos sin cubrir.
                                                             de la misma hasta niveles fuera de ley, disminución del número
       Tanto en Primaria como en Secundaria la situación es agónica  de profesores, reducción de los programas de apoyo y refuerzo
       porque son los docentes los que asumen las sustituciones de los  educativo, no iniciación de construcción de nuevos centros edu-
       puestos sin cubrir, lo que hace que el trabajo sea insoportable.  cativos, paralización de los iniciados por el anterior gobierno so-
       No solo pierden los alumnos que no tienen clase, sino también  cialista, etc. ¡Cuánta lucidez!
       los que teniendo profesor se ven perjudicados por el rendimiento
                                                             Y ahora, ¿qué nos hemos encontrado en este nuevo curso? Una
       de los docentes que se encuentran desbordados.
                                                             Dirección Provincial desbordada e ineficaz, con un insuficiente
       Uno de los asuntos más graves es la situación de las listas de inte-  aumento  del  cupo  de  profesores,  el  edificio  del  Mercado
       rinos, muchas de ellas agotadas, sobre todo en cuerpos especialistas  Central sin abrir, las Aulas Modulares sin acabar, convocatorias


                                                                                                Noviembre 2018  55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60