Page 52 - anpe_595
P. 52

AUTONOMÍAS



           Madrid

         Enfermería Escolar en todos los centros educativos públicos.
         ANPE-Madrid y SATSE Madrid envían carta al presidente regional
          El presidente  de ANPE-Madrid, Andrés Cebrián del Arco, y la secretaria general de
          SATSE Madrid, Teresa Galindo Rubio, han enviado una carta al presidente regional,
          Ángel Garrido García, para solicitarle la inclusión de Enfermería Escolar en todos los
          centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid.


         Excmo. Sr. Presidente:                          Madrid, 15 de octubre de 2018

         Nos dirigimos a usted con el fin de poner de relevancia una situación que está incidiendo
         negativamente en el funcionamiento de los centros educativos públicos de la Comunidad de
         Madrid, en perjuicio del alumnado y el profesorado.
         La ausencia de enfermeras y enfermeros en los centros está generando graves problemas, ya que
         los docentes se ven obligados a atender necesidades de salud especiales, a pesar de no estar dentro
         de sus competencias. Esta situación puede perjudicar la escolarización de niños con enfermedades
         crónicas (diabetes, epilepsia…), por no contar con personal sanitario formado para atenderlos correctamente.
         La figura de la enfermera o el enfermero escolar está implantada en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Francia, donde
         ya ha demostrado su éxito.

         ANPE, sindicato independiente del profesorado de la enseñanza pública, y SATSE, sindicato de enfermería, han solicitado reiteradamente,
         en diversas comunidades autónomas, la necesidad de incorporar a los centros educativos públicos un profesional de la enfermería, para
         formar y asistir sanitariamente a los escolares.
         Además, ambos sindicatos consideran que la presencia de un profesional de la enfermería en los centros es fundamental para ofrecer una
         buena educación en salud a los jóvenes, que les ofrezca las pautas y herramientas necesarias para evitar hábitos como la drogadicción, el
         tabaquismo o los trastornos alimenticios, entre otros.
         Para SATSE Madrid y ANPE-Madrid, la implantación de este modelo sería muy positiva en cuanto a la formación, la asistencia en caso
         de accidente, la prevención, la detección de problemas de salud, la información sobre sexualidad o la integración del alumnado con
         discapacidades o enfermedades crónicas, entre otros. Además, la adquisición de hábitos de vida saludables en edades tempranas conlleva
         la reducción de riesgos de enfermedades futuras, con el consiguiente beneficio para la salud de la persona y el ahorro para el sistema
         sanitario.
         SATSE Madrid y ANPE-Madrid manifiestan que es preciso atender el bienestar físico, mental y social de la comunidad educativa en el
         centro y dentro del horario escolar, y por ello solicitan a la Administración la inclusión de Enfermería Escolar en todos los centros educativos
         públicos de la Comunidad de Madrid.
         Por todo ello, le agradeceríamos que tuviera a bien recibir a una representación de ambas organizaciones sindícales en una próxima reunión.
         Un cordial saludo,
              Andrés Cebrián del Arco. Presidente de ANPE-Madrid.           Teresa Galindo Rubio. Secretaria general de SATSE Madrid



         Cheque-Bachillerato para enseñanza concertada. ANPE-Madrid manifiesta su rechazo

         ANPE-Madrid manifiesta su rechazo a la puesta en marcha del Cheque-Bachillerato en el curso 2019-2020, anunciada por el
         presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en la segunda jornada del Debate del Estado de la Región.

         Con el nuevo cheque educativo, se sufragarán estudios a 3.000  Por otra parte, cuestionamos la ayuda para esta etapa no obliga-
         alumnos de centros concertados donde el Bachillerato no es gra-  toria y exigimos que la Administración garantice una oferta de
         tuito. La medida se incluirá en los próximos presupuestos y poste-  plazas adecuada para el Bachillerato en la red pública.
         riormente se desarrollará en una convocatoria donde se concretarán  ANPE-Madrid rechaza la creación de este nuevo cheque edu-
         los detalles de estas ayudas, su cuantía y las condiciones de acceso.
                                                               cativo, al tiempo que la Administración argumenta falta de
         Para ANPE-Madrid esta iniciativa no puede suponer una mengua  recursos para atender las necesidades urgentes de la enseñanza
         de los recursos destinados a la misma, precisamente cuando el  pública; entre otras, más profesores para apoyos, desdobles o
         Gobierno regional debería potenciarla e incrementar la inversión  refuerzos, descenso de ratios, atención a la diversidad y re-
         en esta enseñanza, sin perjuicio de que conviva con otras redes  ducción de la carga horaria lectiva, y sí los haya para el
         de carácter subsidiario.                              Cheque-Bachillerato.

       52      ANPE 595
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57