Page 53 - anpe_595
P. 53

Autonomías



         Murcia

       ANPE Murcia reclama mejores condiciones de trabajo y estabilidad profesional para el
       profesorado interino de la Región


       La propuesta de ANPE se centra en realizar una oferta realista de plazas para el profesorado interino que se ajuste a las
       necesidades actuales educativas en la Región, así como la recuperación de los derechos perdidos durante los años de crisis.

       ANPE Murcia reivindica y exige la mejora de las condiciones de  de Secundaria y de 23 horas lectivas para el de Infantil y Primaria.
       trabajo de los profesores que desempeñan su labor en la Escuela  También se aprobó una enmienda de ANPE en el sentido de que
       Pública. El pasado 5 de octubre, Día Mundial del Docente,  las sustituciones y las bajas que se produzcan sean atendidas in-
       ANPE Murcia se reafirmó en su labor de dignificación del pro-  mediatamente, desde el primer momento, incluido este curso,
       fesorado y en la recuperación del respeto en las aulas.  una vez que se apruebe el texto definitivo.

       Con motivo de las próximas oposiciones del Cuerpo de Primaria,  ANPE Murcia reclama una reducción de los ratios de alumnos
       ANPE Murcia ha sido el primer sindicato de la región en propo-  por aula. En la actualidad, las características de los alumnos ma-
       ner una oferta consecuente que tenga en cuenta la reducción de  triculados en la Educación Pública en la Región de Murcia son
       la tasa de interinidad al 6% (en la actualidad ronda el 22,3%)  tan variadas que se hace necesaria una nueva manera de dar res-
       para nuestra Región, así como las tasas de reposición y de estabi-  puesta a todas las necesidades educativas que encuentra el docente
       lización del profesorado. Se trata de una oferta realista en la que  en el aula. Muchos de los alumnos no dominan el castellano, por
       ANPE Murcia ha pedido 1252 plazas, desglosadas por especiali-  lo que se hace necesaria una educación casi Individualizada para
       dad de la siguiente manera: 91 para Audición y Lenguaje, 83 para  cada alumno. Esto resulta casi imposible debido a la gran cantidad
       Educación Física, 232 para Educación Infantil, 62 para Lengua  de alumnos por aula que tienen que atender los profesores de la
       Extranjera (francés), 348 para Lengua Extranjera (Inglés), 79 para  Región en muchos centros, lo que justifica esa demanda en la re-
       Música, 175 para Educación Primaria y 182 para Pedagogía  ducción de los ratios de alumno por aula. Este curso son más de
       Terapéutica.                                          34.000 los estudiantes matriculados procedentes de otros países,
                                                             un 12,7% del total, cuatro puntos por encima de la media nacio-
       Nuestra propuesta de plazas responde a las necesidades existentes
                                                             nal (del 8,8%), y solo por detrás de Cataluña, Baleares y La Rioja.
       en los Centros Públicos de la Región de Murcia, lo que daría la
                                                             Aunque la mayoría habla castellano, el problema principal lo
       oportunidad de rebajar considerablemente el actual porcentaje de  plantea el desconocimiento del idioma, que en colegios de zonas
       interinidad y aumentaría consecuentemente la calidad de la edu-
                                                             como la Vega Media, el Campo de Cartagena, Mazarrón y el
       cación en nuestra Región. Por otra parte, permitiría que muchos
                                                             Guadalentín es muy alto. Además, en muchos casos, se añade el
       interinos, de los que actualmente integran nuestras listas, pasasen
                                                             desfase curricular, lo que hace imposible atenderles como necesi-
       a ser funcionarios de carrera y así poder obtener una verdadera
                                                             tan para avanzar en sus estudios. Desde ANPE Murcia pensamos
       estabilidad profesional.
                                                             que la solución para por realizar un reparto más equitativo de los
       En lo que respecta a logros conseguidos en recuperación de re-  estudiantes extranjeros, ya que hay centros públicos que escola-
       cortes, son muchos los que conviene señalar donde ANPE Murcia  rizan a estudiantes de cien nacionalidades distintas, y en esas con-
       ha estado en primera línea de negociación. El pasado 18 de sep-  diciones no se puede trabajar con los alumnos de forma indivi-
       tiembre, la Permanente del Consejo Escolar del Estado aprobó  dualizada, puesto que no hay recursos ni docentes de apoyo y de
       dos enmiendas de ANPE sobre 18 horas lectivas para el cuerpo  compensatoria para atenderles.





























                                                                                                Noviembre 2018  53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58