Page 54 - anpe_595
P. 54

AUTONOMÍAS


        ANPE Murcia exige acordar un calendario de recuperación del  regulación urgente del uso del móvil en las aulas, considerando
        poder adquisitivo perdido durante los recortes sufridos en los años  como excepción de las actividades docentes en que se requiera del
        de crisis. Y es que mientras que el nivel de vida se ha ido incre-  mismo para el uso de las nuevas tecnologías. El problema del uso
        mentando año tras año, los docentes han visto cómo su capacidad  del móvil en el entorno escolar es un problema de las aulas, pero
        adquisitiva se ha reducido en torno a un 26%.          también es un problema social que hace necesario que tanto fa-
                                                               milias como comunidad educativa remen en la misma dirección
        ANPE Murcia recuerda el logro conseguido en la recuperación
        de las pagas extras de los años 2013 y 2014, que fueron sustraídas  para solucionar este problema. Se trata de un problema cuya tu-
                                                               tela efectiva corresponde a la Consejería de Educación en última
        exclusivamente al profesorado de la Región de Murcia, dentro de
        las políticas de ajuste presupuestario de la CARM y que su recu-  instancia, para que regule y limite su uso al meramente educa-
        peración es fruto del acuerdo del 6 de octubre de 2015 (firmado  tivo.
        por la mayoría absoluta de la Mesa General, ANPE y SATSE –  La campaña de dignificación del profesorado “El profe de mi
        FSES, además de la UGT y la CESM) para la mejora del empleo  vida” presentada por ANPE Murcia ha involucrado a la ciudada-
        público, recuperación de las condiciones de trabajo y desarrollo  nía murciana a grabarse en un video y compartirlo en las redes
        de un nuevo modelo de Función Pública, que fue ratificado por  sociales recordando quién fue el profesor que más le ha marcado
        el Consejo de Gobierno el 21 de octubre de ese mismo año, com-
                                                               en su vida. Se ha tratado de un reconocimiento a la labor del do-
        promiso  conseguido  por  ANPE  –  FSES  en  Murcia  ante  la
                                                               cente, aquel que por sus palabras, su modo de enseñar, nos marcó
        Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
                                                               despertando cuáles sería nuestra vocación o nuestros intereses a
        ANPE Murcia reivindica una mejora en la convivencia de los cen-  lo largo de la vida. Con esta iniciativa, ANPE Murcia quiere re-
        tros escolares. El sindicato está en contra del uso indiscriminado  cuperar la dignidad de la labor docente y los valores que predo-
        del móvil en las aulas, ya que lo considera como un elemento dis-  minaban antes de la crisis educativa, recordando que detrás de un
        torsionador que dificulta la labor docente. Por ello, ANPE Murcia  buen profesional, suele haber un docente que, de una manera o
        propone a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes la  de otra, nos ha orientado a ser quienes en la actualidad somos.





           Navarra


         ANPE se opone al reparto de los fondos adicionales disponibles para el personal de la
         administración


        En el mes de septiembre ANPE ha participado como sindicato
        con representación de la Mesa de Personal Laboral en las dos reu-
        niones convocadas por Función Pública para determinar el re-
        parto de los fondos adicionales del 0’3% de la masa salarial del
        capítulo de gastos de personal que contemplan los presupuestos
        generales de 2018. Tanto en las reuniones del grupo de trabajo,
        como en la propia Mesa de Personal Laboral, defendimos que el
        reparto de esa cantidad tenía que llegar al personal docente del
        Gobierno de Navarra. Estamos hablando de una cantidad apro-
        ximada de 18 millones de Euros a repartir entre 2018 y 2021 si
        lo permiten futuros Presupuestos Generales del Estado y si existe
        superávit en las cuentas públicas en los próximos años.
        En la votación efectuada en la Mesa de Personal Laboral del 1 de
        octubre, ANPE se ha opuesto a este reparto que se podía haber
        enfocado al inicio de la recuperación de los recortes que venimos
                                                               reconsidere este reparto y no deje de lado a nuestros colectivos,
        padeciendo todos los empleados públicos, especialmente los do-
                                                               que constituimos la mayor parte de los empleados públicos de la
        centes, desde el año 2012. Gracias al acuerdo alcanzado entre el
                                                               Administración Foral. Hay que recordar que llevamos soportando
        Gobierno de Navarra y los sindicatos LAB, CCOO y UGT, ese  en nuestros bolsillos muchos años de recortes y somos los únicos
        dinero va a ir destinado a colectivos específicos de personal fun-
        cionario entre los que no se encuentran los docentes.   colectivos de la Administración que todavía estamos con sueldos
                                                               por debajo de los que se cobraban en 2012. Por eso ANPE seguirá
        Para manifestar nuestra oposición realizamos una concentración  luchando por una recuperación salarial rápida, centrada en los
        el día de la firma del acuerdo, 4 de octubre, frente a la sede del  docentes y sin atender a prioridades que tienen otros colectivos
        Gobierno de Navarra junto con los sindicatos SATSE, SMN Y  no docentes y que son las que han priorizado los sindicatos fir-
        SAE. En dicha concentración solicitamos a la Administración que  mantes.

       54      ANPE 595
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59