Page 46 - anpe_594
P. 46
AUTONOMÍAS
Asturias
ANPE en la Mesa Sectorial para la recuperación de las 18 horas
Parece que, con el previsto desbloqueo del RD 14/2012 en octubre, el Principado está decidido a tratar la reversión de los
recortes contemplados en el mismo.
Ese es el reiterado mensaje a través de la prensa. Sin embargo, implicará mejores condiciones para los docentes y estudiantes,
queríamos oírselo decir en persona a los responsables educativos sino también la recuperación del empleo perdido.
del Principado, en la Mesa Sectorial de Educación convocada el
Exigimos también que a partir del próximo curso se aplique
pasado 13 de septiembre.
una cobertura inmediata de las bajas y que se eliminen las
ANPE reclamó a la consejería que no se esconda bajo excusas pre- dos horas complementarias que se aumentaron desde el propio
supuestarias y aplique las medidas de una sola vez y lo más pronto Principado, así como el compromiso de la apertura sendos
posible. Aseguró además que el aumento de horas lectivas supuso Grupos de trabajo para el desarrollo del 2º Plan de Evaluación y
un ahorro de entre 600 a 800 profesores y, por tanto, un descenso para la reducción de la burocracia docente.
en la calidad educativa. Dicha reversión del Decreto no solo
El 86% de seleccionados en las pasadas oposiciones en Secundaria y el 90% en FP eran interinos
Un 85,76% de las plazas adjudicadas en las 16 especialidades del Otros sindicatos, por su parte, tiraban de demagogia al rechazar
cuerpo de Secundaria fueron conseguidas por aspirantes con ex- la oferta de empleo 2018 por insuficiente, mientras alguno se
periencia docente previa. dedicó a enturbiar proponiendo alternativas de acceso al mar-
gen de la ley, alentando irresponsablemente a sus acólitos con
En el cuerpo de profesores Técnicos de Formación Profesional,
mensajes apocalípticos, al augurar el engrosamiento de las listas
el resultado es aún más contundente, siendo un 90,67% los as-
del paro de “miles de interinos”, cuando lo que ha ocurrido en
pirantes con experiencia previa que han obtenido plaza.
realidad es exactamente lo contrario: que centenares de interinos
ANPE fue el único sindicato que dio un paso adelante y apoyó han encontrado la ansiada estabilidad, al superar el proceso se-
la oferta de empleo público de 2018 en Asturias, con el triple lectivo.
objetivo de reducir la tasa de interinidad, consolidar el em-
pleo y estabilizar las plantillas docentes.
La Ley de presupuestos deja fuera a los docentes del segundo nivel del Plan de Evaluación
Los votos de Foro, PP y Ciudadanos fueron insuficientes para profesional, justo cuatro meses antes de las elecciones autonómi-
enmendar la Ley que excluye a los docentes del 2° nivel de desa- cas previstas para mayo de 2019.
rrollo profesional. PSOE e IU votaron en contra. Podemos se
ANPE perseverará en su denuncia contra una actuación que con-
puso de perfil.
vierte a los docentes en empleados de segunda. Existen razones
Se consuma la discriminación al profesorado de Asturias, dejado suficientes. Somos los peor pagados del Estado y encima esto...
en la cuneta por el Gobierno del Principado, mientras al resto de
empleados se les sube oportunamente al bus de la carrera
ANPE cifra en 900 las plazas de oposiciones de
maestros en 2019
La oferta de plazas para maestros interinos superó las 1.800 vacantes en
la primera convocatoria de interinos.
A la vista de esta oferta, parece oportuno que la Consejería vaya pen-
sando ya en la Oferta de Empleo Docente para el año 2019 correspon-
diente al cuerpo de maestros, fruto de la suma de las plazas consolidadas
(528) de la oferta de 2017 y de las jubilaciones producidas en 2018 (se
prevén sobre 400).
Así pues, en 2019 debemos esperar una convocatoria de oposiciones
de las especialidades del cuerpo de maestros de en torno a las 900
plazas, si realmente se quiere reducir las insufribles cifras de interi-
nidad en Asturias, cercanas al 30% de la plantilla.
46 ANPE 594