Page 58 - anpe_593
P. 58
AUTONOMÍAS
Castilla-La Mancha
ANPE y SATSE consideran indispensable la figura de la enfermera escolar en los centros
educativos de Castilla-La Mancha
La Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (ANPE y SATSE) ha celebrado en Toledo la I Jornada de Enfermería
Escolar en la que se ha abordado la implantación de la enfermera escolar en los centros educativos de la región.
Así lo han puesto de manifiesto durante la
I Jornada de Enfermería Escolar que du-
rante el jueves 24 y viernes 25 de mayo han
celebrado ambas organizaciones sindicales
en Toledo, con la asistencia de más de me-
dio centenar de delegados, y en la que han
reclamado al Gobierno de Castilla-La
Mancha la incorporación de la enfermera
escolar en la plantilla de los centros educa-
tivos de la región para asistir y formar sani-
tariamente a los escolares.
ANPE y SATSE han querido remarcar la
necesidad de que todos los centros educati-
vos de Castilla-La Mancha cuenten con
profesionales de enfermería que ofrezcan a
sus alumnos los cuidados que éstos necesi-
tan y que, de igual manera, puedan realizar
acciones informativas y de sensibilización
sobre promoción de la salud y prevención Mesa de clausura de las I Jornadas de Enfermería Escolar.
de la enfermedad.
Durante la Jornada ambas organizaciones han coincidido en que larización por problemas de salud. En la actualidad, todavía son
la presencia de una enfermera en los centros es fundamental para pocos los colegios en nuestra región que cuentan con la figura de
ofrecer una buena educación en salud a jóvenes, que dispondrían la enfermera escolar.
de pautas y herramientas para evitar hábitos como el tabaquismo, "La inclusión de una enfermera escolar en las plantillas de los
la drogadicción o los trastornos alimenticios, entre otros. centros educativos supone a largo plazo una inversión en la salud
Al mismo tiempo, la presencia de enfermeras en las escuelas per- del futuro", ha defendido el secretario autonómico de SATSE
mitiría prestar una atención sanitaria integral y continuada a los Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz, quien ha añadido que
pequeños que así lo necesiten, sin que se viera afectada su esco- la adquisición de hábitos de vida saludables en edades tempranas
“conlleva la reducción de riesgos de tener enfermedades futuras,
con el consiguiente beneficio para la salud
de la personal y el ahorro para el sistema sa-
nitario”.
Por su parte, el presidente de ANPE en
Castilla-La Mancha, Ramón Izquierdo, ha se-
ñalado que la presencia de enfermeras en los
centros escolares “evitaría los problemas a los
que se deben enfrentar algunos docentes que
se ven obligados a atender necesidades de sa-
lud especiales, a pesar de no estar dentro de
sus competencias”. Además ha concluido que
“La enfermera integrada en el equipo docente
supone un valor añadido, no sólo para nor-
malizar la vida de escolares con enfermedades
crónicas, sino para fomentar los hábitos de
vida saludables y evitar el absentismo”
Durante las jornadas se han realizado distin-
tas mesas de trabajo en las que se ha analizado
Autoridades en las I Jornadas de Enfermería Escolar.
58 ANPE 593