Page 60 - anpe_593
P. 60

AUTONOMÍAS



           Madrid

        Jornada Acceso a la Función Pública Docente 2018


         ANPE-Madrid convocó a una jornada a los aspirantes interesados en presentarse al concurso-oposición para ingresar en los
         Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y
         Diseño, Profesores Técnicos de Formación Profesional y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño de la Comunidad de
         Madrid, y en integrar las listas de interinos.


        El acto se llevó a cabo el 17 de abril, en el
        IES Beatriz Galindo de Madrid, y contó con
        la asistencia de más de ciento cuarenta opo-
        sitores.

        Los objetivos de la reunión eran, entre otros,
        proporcionar a los opositores información
        sobre la normativa de ingreso, acceso y ad-
        quisición de nuevas especialidades, y estrate-
        gias para la elaboración y presentación de la
        programación  y  la  unidad  didáctica,  así
        como establecer el marco de las programa-
        ciones didácticas según las etapas educativas
        a las que hacen referencia, orientar al oposi-
        tor en el funcionamiento de las listas de in-
        terinos de la Comunidad de Madrid y expli-
        car la normativa de atención a la diversidad
        y su enfoque dentro de la programación di-
        dáctica.

        Participaron como ponentes Margarita de Frutos Esteban, jefa  de ANPE-Madrid. Tras la presentación de las ponencias, los par-
        del Servicio de Unidad de Programas Educativos de la DAT  ticipantes respondieron a las dudas y consultas de los asistentes.
        Madrid-Capital; Víctor José Sanz Gómez, inspector de la DAT  Los vídeos y ponencias de la jornada se pueden ver en:
        Madrid Este, y Carolina Fernández del Pino Vidal, vicepresidenta       www.anpe-madrid.com





         Plan de actuación ante las condiciones térmicas de los centros

         ANPE-Madrid, ante las incidencias que se vienen produciendo en los centros educativos de la Comunidad de Madrid por
         deficiencias en su climatización, urge a la Administración a adoptar medidas eficaces, que aseguren las condiciones adecuadas
         para el normal desarrollo de las actividades lectivas.

         El Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen  Por  otra  parte,  durante  este  curso,  en  varios  centros  de  la
         las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de  Comunidad de Madrid no se ha alcanzado la temperatura mí-
         trabajo, recoge en el Anexo III que la temperatura de los locales  nima que el Real Decreto establece.
         donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o simi-
                                                               Ante esta situación, ANPE-Madrid exige a la Administración:
         lares estará comprendida entre 17 y 27 º C.
         A esta altura del curso, es inminente el ascenso de temperaturas,  • Que se tomen las medidas necesarias para salvaguardar el bie-
         como sucedió a finales del curso pasado en la mayoría de los cen-  nestar físico y la salud del alumnado y el profesorado de los
         tros, donde se superaron sobradamente las establecidas por el Real  centros públicos, se realicen las inversiones necesarias en las
         Decreto.                                                instalaciones educativas y se elabore un protocolo de actuación
                                                                 que permita evitar situaciones como las que se produjeron al
         Esto provoca ansiedad, irritabilidad y dificultades de concentra-
                                                                 final del curso pasado, con el objetivo de cumplir con lo esta-
         ción en los alumnos, afecta a su rendimiento escolar y supone un
                                                                 blecido en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril.
         peligro para el bienestar físico y la salud del alumnado y el pro-
         fesorado, además de incumplir la legislación vigente. El problema  • Que  se  constituyan  los  Comités  de  Salud  y  Seguridad
         se agrava cuando se realizan ciertas actividades como educación  Docentes en todas las DAT, para proteger los derechos de los
         física, extraescolares, laboratorios, talleres y deportes en general.  profesionales de la enseñanza pública madrileña.

       60      ANPE 593
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65