Page 62 - anpe_593
P. 62

AUTONOMÍAS



           Castilla y León

         ANPE participa en el Foro Universidad y Empresa


         ANPE Castilla y León asistió, como representante sindical de educación, a la presentación del informe “Diagnóstico sobre la
         empleabilidad del alumnado egresado de las ramas de conocimiento de Ciencias Sociales, Arte y Humanidades de las
         Universidades públicas de Castilla y León”.

        La inauguración corrió a cargo de Pilar del Olmo, Consejera de
        Economía y Hacienda; Fernando Rey, Consejero de Educación;
        Manuel Pérez Mateos, Rector de la Universidad de Burgos y Óscar
        Campillo, Presidente del Consejo Social de la Universidad de
        Valladolid.

        La presentación de los resultados del informe la realizó Luis Carro,
        coordinador del grupo de investigadores de las universidades de
        Valladolid,  Salamanca,  León  y  Burgos.  El  informe  del  Foro
        Universidad Empresa elaborado por dichas universidades trata de
                                                               de dichos titulados ya que guardan escasa relación con la actividad
        dar respuesta a lo relacionado con la empleabilidad, las titulacio-
                                                               de la propia empresa.
        nes, el tejido empresarial, los empleadores, la orientación acadé-
        mico-profesional y los servicios de empleo y emprendimiento.  Por lo que se refiere a las recomendaciones que establece para la
                                                               administración en lo relacionado con aspectos educativos desta-
        Entre sus conclusiones más notorias, en lo relacionado con la em-  camos las siguientes: aumentar la coordinación entres institutos,
        pleabilidad de los alumnos egresados de Ciencias Sociales, Arte y  universidades y servicios públicos de empleo; actualizar la nor-
        Humanidades en los centros académicos públicos de Castilla y  mativa sobre orientación; crear una plataforma oficial, bidirec-
        León, indica que el primer motivo de las empresas para no con-  cional, para los orientadores de Castilla y León y renovar profun-
        tratar a trabajadores en las ramas de conocimiento estudiadas está  damente las páginas web de los centros educativos de nuestra co-
        relacionado con que la formación y competencias profesionales  munidad.


         La Consejería de Educación mantendrá las escuelas rurales con tres alumnos "bajo ciertas
         condiciones"

         Por todos son conocidas la extensión y las condiciones orográficas de Castilla y León, así como las particulares características de
         la escuela rural en nuestra comunidad.

        Fernando Rey, Consejero de Educación de Castilla y León ha re-  ANPE valora positivamente esta noticia, puesto que favorece el
        conocido los problemas por los que está pasando la escuela rural.  trabajo de muchos docentes de Castilla y León que realizan su ta-
        En la actualidad se mantienen en funcionamiento escuelas con  rea en este contexto. Estas iniciativas permiten la continuidad de
        cuatro niños, pero el Consejero ha manifestado su intención de  algunas aulas y también la continuidad de puestos de trabajo, no
        que se haga lo propio, incluso en las escuelas con tres alumnos,  solo de los tutores de estas unidades sino de aquellos docentes
        manifestando que se flexibilizará la regla actual de cuatro estu-  que se desplazan a estos pueblos para dar clase, como los especia-
        diantes y que mantendrán las escuelas del medio rural con tres  listas en Inglés, Educación física, Música, Pedagogía terapéutica…
        alumnos siempre que se cumplan algunas condiciones.    Teniendo en cuenta que el trabajo en estas unidades se caracteriza
                                                               por la interacción con niños de diferentes edades en el mismo
        Concretamente, desde la Consejería se indica que los centros pú-  grupo, lo que supone una adaptación y organización específicas
        blicos incompletos, así como los colegios rurales agrupados que
                                                               del aula.
        no alcancen la cifra mínima de cuatro alumnos escolarizados en
        un determinado curso escolar, tendrán la                                                  Apostar  por  “la  es-
        posibilidad de continuar realizando esta                                                  cuela” en los pueblos
        función siempre que tengan, al menos, tres                                                supone  fijar  pobla-
        alumnos matriculados con asistencia regu-                                                 ción,  mantener  las
        lar a clase, que a través de los datos e infor-                                           condiciones socioe-
        mación de empadronamiento del munici-                                                     conómicas de la zona
        pio se pueda anticipar un incremento en la                                                y una perspectiva de
        escolarización para el siguiente curso esco-                                              futuro para los do-
        lar y que el correspondiente ayuntamiento                                                 centes.
        solicite el mantenimiento de la unidad.   Reunión de ANPE Castilla y León con el Consejero de Educación.


       62      ANPE 593
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67