Page 22 - anpe_593
P. 22
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
ANPE Castilla y León se reúne con el PSOE. ANPE Castilla y León se reúne con el PP.
los responsables de los partidos políticos con representación par- conceptos o bien, simplemente, hay importantes diferencias sa-
lamentaria en las Cortes de Castilla y León. lariales entre ellas.
Pilar Gredilla Fontaneda y Nicolás Ávila Villanueva, Presidenta y Como consecuencia de ello, en los últimos años la brecha salarial
Vicepresidente autonómicos de ANPE Castilla y León respectiva- entre el profesorado de las diferentes comunidades ha ido aumen-
mente, se han reunido, hasta la fecha, con Alfonso Fernández tando progresivamente. Esta fragmentación y trato desigual, a pe-
Mañueco, Presidente del PP en nuestra comunidad y María Isabel sar de realizar las mismas funciones, llega también al profesorado
Blanco Llamas, responsable de Educación en las Cortes de Castilla interino.
y León por el Grupo Parlamentario Popular; Fernando Pablos A los representantes políticos con los que nos hemos reunidos les
Romo, portavoz en Educación del Grupo Parlamentario Socialista hemos solicitado la puesta en marcha de una negociación que
en las Cortes de Castilla y León y Fernando Rey Martínez, tenga como objetivo la iniciativa legislativa que permita la recu-
Consejero de Educación de nuestra comunidad autónoma. peración de los derechos perdidos y la equiparación salarial de los
docentes de Castilla y León.
En las tres reuniones ANPE ha manifestado su oposición a la ri-
dícula subida que se ha aprobado en los Presupuestos Generales En todos los casos han reconocido la necesidad de alcanzar las de-
del Estado, de poco más del 6% en tres años, frente al 20% de la mandas presentadas por ANPE y nos han traslados su compro-
pérdida de poder adquisitivo acumulada por los docentes desde miso de colaboración, así como su interés en que se alcancen, lo
2010, haciendo una llamada de atención sobre la pérdida del 7% antes posible, nuestras peticiones.
del salario, tan solo en ese año.
Del mismo modo, ANPE Castilla y León ha destacado otro as-
pecto de gran importancia para los docentes de esta comunidad.
Se trata de la equiparación salarial del profesorado en las distintas
Comunidades autónomas. Desde ANPE queremos recordar que
los cuerpos docentes son cuerpos funcionariales de carácter esta-
tal, es decir, su ingreso, acceso y movilidad por todo el Estado
está regulado a nivel nacional y es idéntico en todas las
Comunidades Autónomas. Algunas comunidades tienen ya retri-
buciones por la carrera profesional, la tutoría, la coordinación de
nivel o ciclo, residencia, peligrosidad o formación, entre otros ANPE Castilla y León se reúne con Ciudadanos.
NAVARRA
Desde ANPE estamos defendiendo ante la Administración de conocimiento salarial. Son necesarios incrementos en las nóminas
Navarra y los grupos políticos la necesidad de revertir los recortes que compensen el esfuerzo económico soportado por los docentes
y recuperar el poder adquisitivo perdido por el profesorado en los durante la crisis, más aún cuando alguna Comunidad Autónoma
últimos años. Queremos que la profesión docente tenga el reco- las retribuciones en igualdad de condiciones laborales son más
nocimiento social que merece y para ello es imprescindible el re- elevadas.
22 ANPE 593