Page 7 - anpe_592
P. 7
Acción Sindical Estado
ANPE se reúne con el Grupo
Parlamentario Socialista
ANPE solicita a la portavoz de Educación
del PSOE, Mariluz Martínez Seijo una
reunión para trasladarle nuestra visión del
pacto educativo y la necesidad de alcanzar
un acuerdo de mínimos que salve la actual
situación de precariedad instalada en la
educación en España ante el abandono de
la subcomisión por parte del partido Dcha a izqda: Sonia García, Secretaria de Comunicación de ANPE; Francisco Venzalá,
Vicepresidente de ANPE; María Luz Martínez, la portavoz de Educación del POSE, Nicolás
socialista. Fernández, presidente de ANPE; José Juan Díaz, diputado del PSOE; Ramón Izquierdo,
Secretario estatal de Acción Sindical.
María Luz Martínez nos informa que la vía del pacto por parte El PSOE se compromete a contar con ANPE y establecer un
de ellos ahora mismo está agotada por no llegar a un acuerdo so- fluido diálogo en las propuestas que hagan en el congreso.
bre la financiación del sistema educativo. El PSOE exigía al
ANPE también informa al PSOE de la campaña #Equiparacion
Gobierno aumentar la financiación hasta el 5% del PIB para con- SalarialDocenteYA.
tinuar en el pacto educativo.
La nueva fórmula que plantean para modificar la LOMCE es a
través de la vía de enmiendas en el Congreso.
Ciudadanos se
reúne con la
Comunidad
Educativa para
valorar lo
ocurrido en la
subcomisión del
Pacto Educativo
Reunión del grupo
parlamentario Ciudadanos
y la comunidad educativa.
La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Marta Martín, acompañada por el
secretario general de C’s, José Manuel Villegas, y la portavoz de Universidades, Marta Rivera, ha
explicado los últimos acontecimientos ocurridos en la subcomisión del pacto educativo como ha sido el
abandono de la subcomisión por parte de los socialistas, Unidos Podemos y otros grupos.
A la espera del informe de la Mesa del Congreso para saber si se ANPE estuvo en la reunión y su presidente, Nicolás Fernández
puede seguir trabajando en el Pacto Educativo tras las renuncias Guisado, defendió la idea del pacto como un medio y no como
de PSOE, Podemos y otros grupos, Marta Martín apuesta por se- un fin en sí mismo y para alcanzarlo hay que sacarlo de la con-
guir trabajando dentro de la subcomisión del pacto educativo y frontación ideológica permanente para dotar de estabilidad y per-
si se disuelve dicha subcomisión será por la irresponsabilidad del durabilidad al sistema educativo.
grupo parlamentario socialista.
Abril-mayo 2018 7